Lomo saltado al pisco: un manjar diferente para romper el molde

Gastronomía12 de noviembre de 2024Erica BogadoErica Bogado
WhatsApp Image 2024-10-18 at 19.50.07

Desde la cocina de Lamas (Mariano Castex 1416), el restó de Canning que supo fusionar la
exquisitez de los platos peruanos y la sofisticación de la comida japonesa, El Corredor
Verde te trae la receta de un plato para deleitarte y hacer en tu hogar: un lomo saltado al
pisco.
Un buen corte de carne argentina de las características del lomo, con la frescura que
aportan las hierbas como el cilantro, la cebolla de verdeo y el pisco peruano, es el
maridaje especial de un plato diferente para disfrutar en primavera.
A continuación, te contamos los pasos a seguir para la confección de este abundante plato
peruano.
Ingredientes
-160 gramos de lomo fino
-1 unidad papa blanca (papas fritas)
-1/2 tomate (en octavos)
-1/2 cebolla colorada (en octavos)
-1 cebolla de verdeo (solo la parte verde)
-Pisco 1 oz
-Salsa de ostras 1 oz.
-Salsa de soja 1 oz.
-Aceite de sésamo ½ oz.
-Sal
-1 cucharadita de café de cilantro picado
-Aceite vegetal, cantidad necesaria
-1 porción de arroz blanco cocido
Preparación
En primera instancia se deberá cortar el lomo en tiras gruesas. Después, sazonar con sal y
pimienta. Seguidamente, cortar los tomates y las cebollas en gajos gruesos.
El siguiente paso es cortar las papas blancas en bastones. El tamaño y grosor puede ser a
gusto. Freírlas en abundante aceite caliente.
Llevar una sartén  o wok al fuego. Cuando esté caliente, añadir un chorro de aceite
vegetal y esperar a que empiece a humear. Inmediatamente, agregar el lomo y dejar freír
sin mover. Cuando la carne esté dorada, por un lado, empezar a saltear y flamear.
Arrojar un chorrito de pisco después de echar la carne para poder flambear

Agregar las cebollas, seguir salteando, añadir los tomates y la cebolla de verdeo y seguir
salteando. Luego será el momento de incorporar el aceite de sésamo, salsa de ostras y la
salsa de soja.
Finalmente echar el cilantro, remover y servir caliente con las papas fritas y el arroz
blanco. Es importante hacer los pasos con paciencia y sin apuros, porque recuerden, el
que sabe comer, sabe esperar.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email