Día Internacional del Croissant: El sorprendente origen bélico de una delicia mundial
Gastronomía30 de enero de 2024Corredor VerdeEl 30 de enero se celebra el Día Internacional del Croissant, una delicia de la panadería que tiene sus raíces en Viena, Austria, pero que ha conquistado paladares en todo el mundo gracias a su exquisito sabor.
Detrás de este icónico bollo en forma de media luna se esconde una historia de guerra, resistencia y venganza que se remonta al siglo XVII. En 1683, el Imperio otomano, liderado por Kara Mustafá, intentó conquistar la ciudad de Viena, capital del Sacro Imperio Romano Germánico.
Al no poder superar la gran muralla que rodeaba la ciudad, los otomanos idearon un plan: cavar un túnel bajo el muro durante la noche. Sin embargo, su intento fue descubierto por los panaderos locales, que trabajaban de madrugada y escucharon los ruidos de las excavaciones.
Alertadas por los panaderos, las autoridades sorprendieron a los otomanos y los hicieron retroceder. En agradecimiento por su valentía, el emperador Leopoldo I de Habsburgo permitió a los panaderos elaborar dos tipos de panes: uno llamado "emperador" y otro "Halbmond", que significa "media luna" en alemán.
Así nació el croissant, una delicia que recordaba la forma de media luna de los "Halbmond" y se convirtió en un símbolo de la resistencia vienesa y una "dulce venganza" contra los otomanos.
El croissant llegó a Francia a finales del siglo XVIII, cuando el austriaco August Zang abrió una panadería vienesa en París. El bollo de media luna fue tan exitoso que pronto se multiplicaron los locales que lo ofrecían. Los franceses lo bautizaron como "croissant", que significa "creciente" en francés, y le dieron su toque personal, haciendo que fuera más hojaldrado y crujiente.
Hoy en día, el croissant es un ícono de la repostería francesa y es disfrutado en todo el mundo. Su textura hojaldrada y su sabor mantecoso lo convierten en un placer irresistible para los amantes de la gastronomía. Existen numerosas variantes, desde los tradicionales croissants simples hasta aquellos rellenos de chocolate, almendra o mermelada.
El Día Internacional del Croissant es una oportunidad para celebrar esta deliciosa creación culinaria y recordar su sorprendente origen bélico. Ya sea disfrutándolo en una panadería local o preparándolo en casa, el croissant sigue siendo una verdadera joya de la repostería que continúa deleitando a personas en todo el mundo.