Domótica: las casas inteligentes son una realidad

lifestyle12 de marzo de 2024Corredor VerdeCorredor Verde
WhatsApp Image 2024-01-25 at 10.27.39 AM
WhatsApp Image 2024-01-25 at 10.27.39 AM

Lo que antes parecía sacado de una película de ciencia ficción hoy es una realidad. La domótica se consagra como un boom total en arquitectura y diseño gracias a su innovadora tecnología que transforma los hogares en espacios inteligentes y sustentables que velan por la seguridad y facilitan algunas tareas diarias que pueden resultar engorrosas. 

Ahora sólo basta con decir en voz alta que se active el lavarropas, que se suba o se baje el aire acondicionado, que se cierren las puertas, las ventanas, o pedir que rápidamente suene tu tema preferido en el sistema de sonido central de la casa para que estas acciones que nos representaban un tiempo específico se den en cuestión de segundos en forma automática. 

La domótica es una tecnología que sirve para controlar diferentes dispositivos: iluminación, calefacción, aire acondicionado, sistemas de seguridad, entre otros. Y su principal objetivo es mejorar la calidad de vida creando hogares más sostenibles, ahorrando recursos y mediante la utilización de energías de forma responsable. Los pilares de la domótica son seguridad, bienestar y confort, por lo que esta sorprendente alternativa permite controlar y gestionar una vivienda a distancia.

Seguridad

Puntualmente, en este ítem hablamos de sensores, cámaras de vigilancia, cerraduras inteligentes, alarmas, monitores de bebé, detectores de fuego, humo, fugas de gas, etc.

Si por ejemplo entra un intruso a tu hogar, va a ser detectado por cámaras de seguridad y micrófonos conectados a un celular para avisarte, en caso que no estés en tu casa. Además de llamar a la policía, podés bloquear puertas. También hay sensores que avisan si hay fugas de gas o agua y provocan corte del suministro para evitar peligros y el costo extra que supone.

Confort

Control de sistemas de iluminación, climatización, persianas o cerraduras inteligentes. Podemos controlar lámparas y equipos de climatización mediante el celular. También lavarropas inteligentes que, por ejemplo, te avisan cuando terminaron o heladeras que te alertan cuando hay productos vencidos.

Hablar de confort supone la puesta en marcha de determinados electrodomésticos en función del horario en el cual la energía es mejor, hasta cosas como café listo a determinada hora; podés llegar a la cocina y que esté preparado.

Incluso, podemos programar el sistema para que haga cosas mientras no estamos en casa, como darle de comer a una mascota, regar plantas y grabar programas de televisión.

Accesibilidad

La domótica es un sistema especial para personas con limitaciones de movilidad. Por ejemplo, permite controlar electrodomésticos y cortinas a través de la voz. Esto ayuda a su autonomía y mejora su calidad de vida. También implica la posibilidad de transmitir el estado de la persona a sus familiares y la emisión de mensajes de emergencia.

A pesar de haber sido inicialmente concebida en países del primer mundo como Estados Unidos, la domótica ha experimentado un auge significativo en Argentina en los últimos años. Lo que comenzó como una tendencia en exclusivos barrios privados y countries, donde la abundancia económica permitió la adopción temprana de esta tecnología, ahora se está extendiendo de manera más accesible por todo el país.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email