El arte en la sangre: mano a mano con Marcelo Iudice, el maquillador de las estrellas
lifestyle04 de noviembre de 2024Erica BogadoMarcelo Iudice es uno de los maquilladores más reconocidos y respetados en la industria del entretenimiento. Con más de 30 años de experiencia, ha trabajado con algunas de las caras más famosas de la televisión, el cine y la música. Desde susinicios, Marcelo demostró una habilidad única para realzar la belleza natural de sus clientes, creando looks fantásticos para cada personaje o artista.
En esta entrevista exclusiva con El Corredor Verde, Iudicecompartió su experiencia y conocimientos en el arte del maquillaje, así como algunos de los secretos detrás de sus looks más icónicos, siendo el de Eva Perón (interpretada por Julieta Díaz) uno de los más recientes y emblemáticos.
- ¿Cómo empezaste en el mundo del maquillaje y qué te motivó a convertirte en maquillador de celebridades?
Lo que me hizo ser maquillador y peinador de los medios de comunicación fue un quiebre en mi vida: yo era estudiante de arquitectura y siempre desde chico me gustó todo lo relacionado con el diseño y el arte, hasta que fui papá y no pude seguir estudiando, necesitaba conseguir un trabajo. Si bien en un principio comencé a relacionarme con el diseño gráfico, me empezó a llamar la atención todo lo relacionado con la moda, ya que mis padres son modistas, pero finalmente vi en el maquillaje la posibilidad de poder desarrollar eso que era innato y a la misma vez necesario en mí, que es el arte, el diseño, los colores, los volúmenes, los claros oscuros, los brillos y las opacidades.
- ¿Cuál fue el mayor desafío que enfrentaste maquillando famosos?
La verdad es que yo disfruto mucho de todo el trabajo en sí, no solamente del maquillaje, porque soy maquillador y peinador, es decir que cuando realizo el diseño de una imagen la hago completa, tanto sea el peinado como el maquillaje. Y si bien tanto el peinado como el maquillaje están muy relacionados con lo que te vas a poner, con el vestuario, tu ropa, con el diseño de esa indumentaria, todo eso tiene que tener una armonía; y llegar a esa armonía es el mayor desafío porque debe ser sublime, casi de perfección diría yo, donde encontrás la máxima expresión de belleza de esa imagen o de esa persona.
- ¿Cómo se actualiza un maquillador con las últimas tendencias dentro del rubro y qué recursos te sirven de apoyo para inspirarte?
En realidad la actualización es bastante relativa porque para actualizarse o para estar con las tendencias hay mucha información en este momento y la podés conseguir en cualquier lugar, pero un verdadero artista se va actualizando porque él mismo se va retroalimentando de su mismo arte. Lo que es bueno aclarar es que uno debe estar acorde con las tecnologías que está trabajando: por ejemplo, el paso de lo análogo a lo digital requiere de otro tipo de productos. Los maquilladores debemos adaptarnos a esos cambios para realizar un buen trabajo que se vea bien en los distintos dispositivos.
- ¿Cuál es el look de maquillaje más memorable que has creado y para quién fue?
Es difícil responder esta pregunta porque te imaginarás que después de tantos años de trabajar con Chris Morena en casi todos sus productos hay una gran cantidad de diseños hechos en chicos durante toda la trayectoria de Chris. Haymuchas cosas que uno hace en una carrera de 30 años, pero me acuerdo una vez una película que hice con Betiana Blum, que también jugamos mucho y nos divertimos mucho, la película no era muy guau, fue Esperando a la Carrosa 2, no tuvo el éxito de la primera, pero el personaje en sí de Betiana está muy bien logrado desde la imagen y lo hicimos jugando,ese es el secreto, fuimos felices creándolo. Otro look memorable fue el de Julieta Diaz encarnando a Eva Perón, tuve que hacer una Eva que iba a los extremos. En un momento estaba en los congresos o en las conferencias de Perón y de repente estaba de entrecasa.
- ¿Cómo crees que el maquillaje puede influir en la autoestima y confianza de una persona, especialmente cuando se trata de celebridades que están constantemente en el ojo público?
Yo creo que el mayor error que cometen la mayoría de las personas que intentan hacer algo por ellos es no darse cuenta que lo mejor que pueden hacer es no hacer nada. ¿Qué quiero decir con esto? Que no hay nada más bello que lo natural y eso poder llevarlo al extremo del naturalismo y del realismo. ¿Cómo? Muy simple, exaltando aquellas cosas que son bellas, pero a través de la exaltación de lo naturalmente bello. A ver, no hay nada mejor que una lindasonrisa, que una buena piel y que una buena calidad de pelo, es decir, se trata de exaltar la belleza de tu genética. Ahí radica lo más importante de todo.
Espacio Canning: se viene la cuarta edición de la feria más esperada de interiorismo y decoración
El estilo Boho se consolida como tendencia: libertad absoluta en moda y diseño de interiores
El arte del ceremonial, protocolo y etiqueta