Cañuelas y la alegría de tener nuevamente en funciones a un espacio mítico de su cultura
Cañuelas ha recuperado un espacio icónico de su cultura. Se trata del Cine Teatro que, tras una década con sus puertas cerradas, reabrió y se erige nuevamente como una gran propuesta para pasar un buen momento.
Sociedad09 de junio de 2023Corredor VerdeCañuelas ha recuperado un espacio icónico de su cultura. Se trata del Cine Teatro que, tras una década con sus puertas cerradas, reabrió y se erige nuevamente como una gran propuesta para pasar un buen momento.
La apertura, que deslumbró a todos los presentes, fue con el espectacular musical “El show debe continuar” de Hernán Piquín, basado en la trayectoria de Freddie Mercury. La reinauguración del teatro fue a sala llena y colmada de emociones.
El evento contó con la presencia de la intendenta local, Marisa Fassi, el empresario Daniel Guzzetti, el presidente de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, Alberto Della Corte, y cientos de invitados e invitadas. Previo al espectáculo se realizó un corte de cintas para sellar la apertura del histórico cine teatro.
La jefa comunal definió la reapertura de este espacio tan simbólico como “un día histórico para toda nuestra comunidad". En ese orden, sostuvo: “Estamos en este edificio emblemático inaugurado en 1938 por la Sociedad Italiana y hoy gracias al trabajo mancomunado entre el sector público, privado y nuestras instituciones presenciamos su reapertura”.
Como representante de la Sociedad Italiana, asociación que construyó el edificio y lo inauguró en 1938, Alberto Della Corte expresó su emoción por la reapertura del Cine Teatro. “Hoy es una inmensa alegría, un día de agradecimiento a todos los inmigrantes italianos que arribaron en barco a nuestro país luego de recorrer 14 mil kilómetros en tres meses y fundaron esta sociedad italiana. Desde Giorgio Tettamanti a todas las comisiones que pasaron en 145 años y la mantuvieron viva”, remarcó.
Luego agradeció a la municipalidad y "en especial a Gustavo y a Marisa por el compromiso y la gestión con nuestra institución". "Gracias Daniel Guzzetti y todo tu equipo por apostar a nuestro Cine Teatro y devolverlo para la cultura de nuestra ciudad”, cerró.
Posteriormente, fue el turno del empresario Daniel Guzzetti, representante del sector privado que participó de la restauración del emblemático edificio. Guzzetti agradeció "a todo Cañuelas, a la gente de la Sociedad Italiana, a la señora Intendenta, a todos los amigos y productores que se han acercado al teatro”, al igual que a su equipo de trabajo y staff.
Durante la inauguración también se descubrió una placa conmemorativa con los nombres de todos los miembros que integran la Comisión Directiva y Junta Fiscalizadora de la entidad.
Tras la presentación de Hernán Piquín, de extensa trayectoria nacional e internacional, durante junio continuaron las funciones con presentaciones como la de Wali Iturriaga, un humorista que pisó fuerte en la temporada de verano con su obra “La Jenny” y que deleitó a los cañuelenses.
Se estima que la inversión fue muy importante en arreglos de paredes y techo, acondicionamiento de camarines, reemplazo del telón e instalación de una parrilla de luces automatizada, mejoras de la fachada, modernización de baños, reparación total y pulido del piso de pinotea junto con el retapizado de todas las butacas que conservan su clásico color verde.
Asimismo, hubo un remplazo de todo el alfombrado y se llevó adelante una profunda reparación del sistema eléctrico, de seguridad y lumínico. La mítica sala del Teatro Cañuelas cuenta con una capacidad total de 904 personas.
Un poco de historia
El icónico edificio, ubicado sobre la calle Lara 824, fue inaugurado en 1938 como sala de cine y teatro, pero a fines de la década del 80 cerró debido a su estado de deterioro. Corría 1994 cuando la gestión de Ezequiel Rizzi decidió reinaugurarlo con una agenda de espectáculos que incluyó a artistas como León Gieco, el Sexteto Mayor y entre otros destacados.
Sin embargo, en 2013 nuevamente cerró sus puertas hasta este año que gracias a un proyecto con inversión pública y privada se logró reaccionar para volver a ser un espacio de cultura y divertimento para toda Cañuelas. En esta nueva etapa funciona solamente como teatro, con una atractiva cartelera que incluirá las principales obras de la escena nacional.