Cultivar en casa:

consejos para mantener viva la huerta durante el verano

lifestyle13 de enero de 2024Corredor VerdeCorredor Verde
Huerta en casa
Huerta en casa

Las altas temperaturas del verano pueden suponer un desafío para el cultivo en el hogar. Sin embargo, existen métodos tradicionales que ayudan a mitigar los efectos del calor, según cada situación.

El verano es una época propicia para sembrar en la huerta casera, y hay numerosas frutas y verduras que prosperan adecuadamente y se adaptan bien a esta temporada. No obstante, es recomendable tomar precauciones, especialmente para proteger las plantas del sol y asegurar una adecuada humedad.

La cantidad de agua y la exposición al sol que requieren los cultivos familiares dependen en gran medida de las especies en producción. Por ello, se presentan a continuación una serie de pautas para lograr un huerto exitoso en verano.

CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE LA HUERTA EN VERANO: EL RIEGO

El agua es un factor crucial durante esta época del año en el huerto.

Es recomendable regar preferiblemente en horas en que el sol comienza a declinar, ya que así se evita una evaporación excesiva y se aprovecha mejor el recurso por parte de los cultivos.

Las hortalizas de fruto (como tomates, pimientos o berenjenas) y las de raíz (patatas, zanahorias) suelen requerir más agua durante su crecimiento. Por lo tanto, es importante controlar que la tierra no se seque, especialmente en estos casos, para no obstaculizar su desarrollo.

HUERTA EN VERANO: LA IMPORTANCIA DE LA LUZ SOLAR

La luz solar es otro elemento crucial para el éxito del huerto, aunque en verano puede ser demasiado intensa y no todas las verduras la toleran como en otras estaciones.

Las hortalizas de hoja, como la acelga y la lechuga, son particularmente sensibles al sol fuerte y las altas temperaturas, al igual que las zanahorias. Para estas verduras, es recomendable evitar la exposición directa al sol y optar por áreas más sombreadas.

Otra alternativa para reducir el impacto del sol es colocar una malla de sombra sobre el área del huerto para protegerlas.

En el caso de las espinacas, por ejemplo, no es aconsejable sembrarlas en esta época si el huerto se encuentra en una zona de mucho calor, ya que florecerán antes y se volverán muy amargas, perdiendo productividad.

Para otras verduras, el calor y el sol son ideales: el tomate, el pimiento y la berenjena son algunas de las hortalizas que mejor se adaptan al verano. Requieren varias horas de sol, al menos 6 horas, y prefieren temperaturas cálidas de al menos 20 grados.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email