![4cc0e63b-19af-47f1-9403-bd2f75111f37](/download/multimedia.normal.8fb9924b05938ef6.NGNjMGU2M2ItMTlhZi00N2YxLTk0MDMtYmQyZjc1MTFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Ezeiza y la historia de sus localidades
Ubicado al sur del Gran Buenos Aires, Ezeiza es un partido joven, pujante y en constante crecimiento a pesar de sus jóvenes 28 años de vida.
Sociedad09 de junio de 2023![Corredor Verde](/download/auth_user.foto.85871a6e47877a13.cGVyZmlsLTAxLmpwZw%3D%3D.jpg)
![sociedad_2_ezeiza](/download/multimedia.normal.9a15137f24334849.c29jaWVkYWRfMl9lemVpemFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Ubicado al sur del Gran Buenos Aires, Ezeiza es un partido joven, pujante y en constante crecimiento a pesar de sus jóvenes 28 años de vida. Además de ser la entrada al mundo por poseer al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, su industria crece a pasos acelerados con dos polos que albergan fábricas de distintos rubros y que generan miles de puestos laborales para sus habitantes.
![](/download/publicidades.imagen.a89ddabc5d16c549.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
Si bien la división de Ezeiza y Esteban Echeverría tiene menos de tres décadas, las localidades que la componen vienen de larga data, lo que conlleva una tradición local rica en historias y personajes que se puede ver reflejado con claridad en sus edificios culturales, como las bibliotecas populares tanto la de Tristán Suárez como la de Ezeiza, o bien el Museo de Historia Regional ubicado bajo las gradas del Estadio 20 de Octubre perteneciente al Club Tristán Suárez.
¿Te preguntaste alguna vez los orígenes del lugar en el que vivís? Te proponemos un breve viaje en el tiempo para conocer las historias de sus localidades.
Ezeiza
Cabecera del distrito, Ezeiza supo ser una de las localidades que integraban el Partido de Esteban Echeverría hasta 20 de octubre de 1994, día en la que se produjo su independencia.
En el año 1758 Juan Guillermo González y Aragón, bisabuelo de nuestro General Manuel Belgrano, fundó la Estancia “Los Remedios” que albergó a la primera capilla ubicada en las cercanías de lo que hoy es el Centro Atómico Ezeiza.
Dicha estancia perduró hasta el año 1945 cuando fue expropiada para crear en sus campos lo que es actualmente el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
En el año 1885 se formó el pueblo de Ezeiza y en ese mismo año se construyó la primera estación ferroviaria en terrenos donados por la familia Ezeiza. El 25 de mayo de 1938 se inauguró la primera escuela de Ezeiza- la N° 3 (hoy N° 1)- ubicada sobre la calle French, siendo su primera directora Dominga Erramouspe. Con estos dos hitos, la localidad de Ezeiza dio sus primeros pasos y con el correr de los años vivenció, en especial tras la llegada de Alejandro Granados a la intendencia, un crecimiento estupendo que al día de hoy no se detiene.
Tristán Suárez
Al igual que Ezeiza, la historia de Tristán Suárez tiene su punto de partida con la llegada de su estación ferroviaria, habilitada en julio de 1885. El sencillo pueblo de fines de siglo formaba parte del antiguo municipio de San Vicente, siendo rural en su aspecto y en sus actividades económicas.
Tristán Suárez debe su nombre al donante de las tierras al Ferrocarril del Sud para la Estación Ferroviaria. Este militar retirado estaba casado con Virginia Acosta, la dueña de estos terrenos, pero que como en aquel entonces las mujeres no gozaban de derechos de propiedad, la nueva estación tomó el nombre de su esposo.
Si hablamos de la historia del pueblo lechero, no podemos dejar de destacar nombres como los de don Guillermo Gaddini (hijo), Santiago Erratchú, Antonio Fariña, Guillermo Dickson y Juan Rowe, quienes fueron parte de la política de la época que generó cambios sociales y edilicios para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Carlos Spegazzini
La localidad fue fundada un 6 de diciembre de 1950 y su nombre fue establecido en homenaje al expedicionario patagónico y micólogo Carlos Luis Spegazzini. Uno de sus primeros pobladores fue Don Ángel Feito, oriundo de la localidad vecina de Máximo Paz, quien junto a sus padres se instaló en las locaciones donde ahora se encuentra el Barrio Güemes. Años más tarde, Feito se instalaría en un lote sobre la ruta 205 a la altura del km 43,500, y levantaría uno de los primeros comercios de la zona; al principio una bicicletería y luego anexando mueblería y venta de gas, comercio fundamental en el nacimiento de Spegazzini. Pese al desarrollo que ha tenido, el distrito aún mantiene vestigios de su época rural.
La Unión
Sol de Oro, Quinta Avenida, El Paso, así como también el barrio parque El Trébol, son los barrios que componen la localidad de La Unión. Debe su nombre a los primeros habitantes del lugar integrantes del gremio Unión Ferroviaria, quienes vieron la necesidad de crear en 1912 una estación de trenes intermedia entre las de Ezeiza y Tristán Suárez, ya que en esa zona había quintas que requerían del fácil traslado de capital humano para trabajar las tierras.
Canning
Esta Localidad es compartida con Esteban Echeverría ya que pertenecía en su totalidad a este municipio hasta 1994, año de la división que creó el nuevo municipio de Ezeiza. Se fijó como límite la ruta 58, de manera que Canning quedó dividida entonces por esa arteria central.
La estación ferroviaria Jorge Canning fue creada en 1911 por la Compañía General de Ferrocarriles en un paraje cercano a los pueblos de Ezeiza y Monte Grande. Su nombre es en honor a quien fuera un abogado y político británico que se desempeñó como diplomático durante las distintas intervenciones independentistas de américa. Si bien hoy ya no está en actividad, se mantiene como un lugar de visitas y rodeada de espacios verdes para la práctica de actividades recreativas.
![](/download/publicidades.imagxs.f6ebf60b-f8f0-43ba-b0fe-ee536bc94838.webp)
![](/download/publicidades.imagen.b1b149f2db59c56f.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![4cc0e63b-19af-47f1-9403-bd2f75111f37](/download/multimedia.normal.8fb9924b05938ef6.NGNjMGU2M2ItMTlhZi00N2YxLTk0MDMtYmQyZjc1MTFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![WhatsApp Image 2024-11-23 at 2.25.43 PM](/download/multimedia.normal.b7505cf9948009b5.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0xMS0yMyBhdCAyLjJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Bancales y alimentos orgánicos: el ambicioso proyecto ideado por jóvenes para llegar a los barrios cerrados
![DSC_0126](/download/multimedia.normal.86f477844631905f.RFNDXzAxMjZfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Grilli Canning: la institución educativa líder en la región se expande dentro del corredor verde
![WhatsApp Image 2024-11-20 at 15.54.48 (1)](/download/multimedia.normal.b938894a77ad5d33.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0xMS0yMCBhdCAxNS5fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Gastón Granados y Miguel Borja inauguraron una plaza y una cancha de fútbol en Ezeiza
![ec423fd8-c3dc-45cd-ad53-2e6eee50c7cc](/download/multimedia.normal.80e0b5e22bd3d9b7.ZWM0MjNmZDgtYzNkYy00NWNkLWFkNTMtMmU2ZWVlNTBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Caminata Rosa: masiva participación en el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama
![073bf102-7b16-4c82-a181-5947950733df](/download/multimedia.normal.9f9d62aa26616ef6.MDczYmYxMDItN2IxNi00YzgyLWExODEtNTk0Nzk1MDdfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![Escuela_Agrotécnica_Salesiana_Don_Bosco_Uribelarrea](/download/multimedia.normal.a9411f690232bc08.RXNjdWVsYV9BZ3JvdMOpY25pY2FfU2FsZXNpYW5hX0RvX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco: 130 años en el Corredor Verde
![Castillo Guerrero](/download/multimedia.normal.bda4bd45a98af90d.MTY1MjM3MTYyNF8xNzk0NjQwX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Castillo Guerrero : La estancia histórica que esconde amor,tragedia y misterio
![](/download/publicidades.imagxs.428b9092-64ca-4b4f-9d28-df85cec60eef.webp)
![](/download/publicidades.imagen.b6b23265fca883a2.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![IMG_1140](/download/multimedia.normal.ab48412af5666f74.SU1HXzExNDBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Lamas: el restaurante peruano-japonés que revoluciona la gastronomía de Canning
![IMG_1291](/download/multimedia.normal.a9dae70de2818101.SU1HXzEyOTFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Apuestas online: un problema que impacta sobre los jóvenes y que amerita regulaciones urgentes
![IMG_1375](/download/multimedia.normal.9ee8e5b77e60cb27.SU1HXzEzNzVfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Risotto de Lomo: la mejor fusión de dos clásicos que podés hacer en tu casa
![4b757cb2-f64a-4250-bc30-d1451923c149](/download/multimedia.normal.905a207f47392a78.NGI3NTdjYjItZjY0YS00MjUwLWJjMzAtZDE0NTE5MjNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![IMG_1490](/download/multimedia.normal.9de7d5972836285a.SU1HXzE0OTBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)