Crisis ambiental: el Estado presentó un proyecto que persigue disminuir las emisiones de CO2 para 2050

El Plan Nacional busca lograr la neutralización de emisiones en un lapso de tres décadas. Esto se enmarca en los compromisos adquiridos por Argentina en el Acuerdo de París.

lifestyle14 de noviembre de 2023Corredor VerdeCorredor Verde
crisis ambiental
environmental-protection-683437_1280

La entidad gubernamental encargada del medio ambiente y desarrollo sostenible en Argentina, ha dado luz verde a la Estrategia Nacional para la Utilización de los Mercados de Carbono. Dicho plan tiene como objetivo principal la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) con miras a lograr la neutralidad para el año 2050. Los pormenores de este programa se encuentran detallados en la Resolución 385/2023, publicada en el Boletín Oficial el día de hoy.

Este paso se da en el marco de los compromisos asumidos por Argentina en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, por sus siglas en inglés) y el Acuerdo de París, el tratado internacional que tiene como objetivo limitar el aumento de la temperatura global. El texto de la resolución señala que nuestro país al ratificar por ley el Acuerdo de París asumió el compromiso “de formular, aplicar, publicar y actualizar, regularmente, los programas nacionales que contengan medidas orientadas a la adaptación y mitigación del cambio climático.”

La neutralidad climática implica que las emisiones netas de gases de efecto invernadero se equilibren y sean iguales (o menores) a las que se eliminan a través de la absorción natural del planeta.

A través de la Estrategia Nacional para la Utilización de los Mercados de Carbono (Enumec), el Ministerio de Ambiente tiene como objetivo evitar que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) equivalente superen las 349 megatoneladas para el año 2030, y lograr la neutralidad de emisiones para el año 2050

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email