![4cc0e63b-19af-47f1-9403-bd2f75111f37](/download/multimedia.normal.8fb9924b05938ef6.NGNjMGU2M2ItMTlhZi00N2YxLTk0MDMtYmQyZjc1MTFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Fundación Cañuelas Para el Mundo:
10 años acompañando a quienes más lo necesitan
Sociedad10 de mayo de 2023![Corredor Verde](/download/auth_user.foto.85871a6e47877a13.cGVyZmlsLTAxLmpwZw%3D%3D.jpg)
![Fundación Cañuelas](/download/multimedia.normal.85414b6a601f010b.c29jaWFsXzFfZnVuZGNhw7F1ZWxhc19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Paola es una de las fundadoras de Cañuelas Para el Mundo (CPM), una organización de familias cañuelenses que, a través de distintas acciones, ayudan a las personas más vulnerables del distrito. Diez años atrás, esta vecina se mudaba con sus seres queridos a estas tierras que representan la mezcla exacta de campo con progreso, ciudad de veredas anchas ideales para pasear, pero también, de almas solidarias como las que crearon esta agrupación.
![](/download/publicidades.imagen.a89ddabc5d16c549.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
Al poco tiempo de estar asentada en su nueva ciudad, Paola comenzó a conocer otras personas con las mismas ganas de ayudar que ella. Así es como surgió CPM: familias con valores cristianos que realizan acciones sociales y están cerca de quienes más lo necesitan.
En diálogo con Corredor Verde, la mujer explicó la tarea que llevan adelante, cómo se financian y todos los desafíos que tienen por delante.
- ¿Cuál es trabajo que realizan con la fundación?
Cuando nos mudamos a Cañuelas diez años atrás empezamos desde nuestra casa, ubicada en una zona rural, a compartir con la comunidad una taza de leche, charlas, valores, talleres de dibujo, pintura y reuniones recreativas como celebraciones del Día del Niño, reyes y una fiesta que solemos realizar en octubre. Eso lo hicimos durante varios años, hasta que a partir de la pandemia se acrecentó la necesidad alimentaria y empezamos a asistir a la población con otros tipos de aprietos, así como también otras familias se sumaron a colaborar. De esta manera pudimos empezar a hacer entrega de alimentos mensuales, establecimos un comedor comunitario los días sábados y durante la semana merienda o lo que consigamos de alimento y ropero comunitario.
El año pasado obtuvimos la personería jurídica, lo que nos permite articular con el municipio y otras fundaciones para ayudar a los vecinos y vecinas con otras problemáticas sociales. Si bien nosotros somos cristianos y compartimos valores, colaboramos también con la resolución de distintos conflictos que surgen y que tienen que ver con mejorar la calidad de vida de los más vulnerables, que muchas veces por desconocimiento o falta de herramientas no acuden a las autoridades en búsqueda de soluciones.
- ¿Cómo se financian?
Nosotros nos financiamos con los aportes que hacen las familias que colaboran con la fundación y a través del sector de Asistencia Crítica de la municipalidad que nos provee de alimentos. También agrupaciones políticas y empresas realizan esporádicamente donaciones; no tenemos una ayuda fija, por eso generamos fondos a través de acciones como ferias y venta de distintos productos que surgen de las donaciones.
-Tienen un modelo de valores bien marcado…
Si, nuestro estatuto es amplio pero tiene cuatro bases fundamentales: deporte, salud, educación y la ayuda social. Todo lo que hacemos se basa en esos cuatro pilares que nos motivan a seguir adelante. Aportamos al desarrollo personal y social de los ciudadanos. Creemos en la importancia de la solidaridad basada en los valores cristianos. En cuanto a salud, por ejemplo, durante la pandemia fuimos la agrupación de Cañuelas que cedió espacio para dar las primeras 60 dosis de la vacuna contra el Covid-19, de manera que jugamos un rol muy importante. En cuanto al deporte, estamos en tratativas con la Secretaría de Deportes bonaerense para tener un sector propio dentro de la fundación destinada a distintas disciplinas.
- ¿Qué objetivos tienen a futuro?
Por ahora tenemos pensado ceder nuestro espacio para implementar un secundario para adultos, capacitaciones sobre reciclado, cursos de alimentación sana, segura y soberana. También, el mes pasado nos visitaron desde la Oficina de Discapacidad municipal y ya está en camino la presentación de un programa de odontología y de lentes sociales para que los vecinos y vecinas puedan tener su dentadura y lentas a bajo costo. Además, queremos seguir creciendo en cantidad de voluntarios y en actividades destinadas a cubrir todas las necesidades de esta comunidad que tanto queremos.
Vías de contacto
Quienes deseen sumarse o aportar a esta agrupación pueden hacerlo por intermedio de las siguientes vías:
Instagram: @fundacioncanuelasparaelmundo
![](/download/publicidades.imagxs.f6ebf60b-f8f0-43ba-b0fe-ee536bc94838.webp)
![](/download/publicidades.imagen.b1b149f2db59c56f.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![4cc0e63b-19af-47f1-9403-bd2f75111f37](/download/multimedia.normal.8fb9924b05938ef6.NGNjMGU2M2ItMTlhZi00N2YxLTk0MDMtYmQyZjc1MTFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![WhatsApp Image 2024-11-23 at 2.25.43 PM](/download/multimedia.normal.b7505cf9948009b5.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0xMS0yMyBhdCAyLjJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Bancales y alimentos orgánicos: el ambicioso proyecto ideado por jóvenes para llegar a los barrios cerrados
![DSC_0126](/download/multimedia.normal.86f477844631905f.RFNDXzAxMjZfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Grilli Canning: la institución educativa líder en la región se expande dentro del corredor verde
![WhatsApp Image 2024-11-20 at 15.54.48 (1)](/download/multimedia.normal.b938894a77ad5d33.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0xMS0yMCBhdCAxNS5fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Gastón Granados y Miguel Borja inauguraron una plaza y una cancha de fútbol en Ezeiza
![ec423fd8-c3dc-45cd-ad53-2e6eee50c7cc](/download/multimedia.normal.80e0b5e22bd3d9b7.ZWM0MjNmZDgtYzNkYy00NWNkLWFkNTMtMmU2ZWVlNTBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Caminata Rosa: masiva participación en el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama
![073bf102-7b16-4c82-a181-5947950733df](/download/multimedia.normal.9f9d62aa26616ef6.MDczYmYxMDItN2IxNi00YzgyLWExODEtNTk0Nzk1MDdfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![Escuela_Agrotécnica_Salesiana_Don_Bosco_Uribelarrea](/download/multimedia.normal.a9411f690232bc08.RXNjdWVsYV9BZ3JvdMOpY25pY2FfU2FsZXNpYW5hX0RvX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Escuela Agrotécnica Salesiana Don Bosco: 130 años en el Corredor Verde
![Castillo Guerrero](/download/multimedia.normal.bda4bd45a98af90d.MTY1MjM3MTYyNF8xNzk0NjQwX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Castillo Guerrero : La estancia histórica que esconde amor,tragedia y misterio
![](/download/publicidades.imagxs.428b9092-64ca-4b4f-9d28-df85cec60eef.webp)
![](/download/publicidades.imagen.b6b23265fca883a2.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![IMG_1140](/download/multimedia.normal.ab48412af5666f74.SU1HXzExNDBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Lamas: el restaurante peruano-japonés que revoluciona la gastronomía de Canning
![IMG_1291](/download/multimedia.normal.a9dae70de2818101.SU1HXzEyOTFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Apuestas online: un problema que impacta sobre los jóvenes y que amerita regulaciones urgentes
![IMG_1375](/download/multimedia.normal.9ee8e5b77e60cb27.SU1HXzEzNzVfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Risotto de Lomo: la mejor fusión de dos clásicos que podés hacer en tu casa
![4b757cb2-f64a-4250-bc30-d1451923c149](/download/multimedia.normal.905a207f47392a78.NGI3NTdjYjItZjY0YS00MjUwLWJjMzAtZDE0NTE5MjNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![IMG_1490](/download/multimedia.normal.9de7d5972836285a.SU1HXzE0OTBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)