![IMG_1089](/download/multimedia.normal.93a88b87d9364d0a.SU1HXzEwODlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Canning Health Institute: “queremos cumplir el 100% de las necesidades de salud en el corredor verde”
Salud29 de noviembre de 2024![Erica Bogado](/download/auth_user.foto.aa9eab23fa1bcf2d.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wNC0wMyBhdCA3LjEuanBlZw%3D%3D.jpeg)
![WhatsApp Image 2024-11-29 at 19.30.27](/download/multimedia.miniatura.96396b63b70ec3c8.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0xMS0yOSBhdCAxOS5fbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Con la reciente inauguración de su nueva torre correspondiente a la segunda y tercera etapa, Canning Health Institute se consolida como una oferta de excelencia en lo que refiere a la atención de mediana y baja complejidad dentro del corredor verde. Un total de 30 consultorios, dos quirófanos de última generación para cirugías ambulatorias y una guardia que opera las 24 horas del día emergen como los principales activos de un centro sanitario que todavía se encuentra en pleno crecimiento.
![](/download/publicidades.imagen.a89ddabc5d16c549.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
La apertura del nuevo edificio de seis pisos garantiza una mayor variedad de servicios especialidades médicas, incluyendo además de la guardia, consultorios externos, dermatología, estética y flebología, fertilidad, un centro cardiológico, medicina del deporte, diagnóstico por imágenes, una unidad de endoscopia y dos quirófanos con inteligencia artificial para cirugías ambulatorias.
En ese marco Carlos Santoro, abogado y odontólogo que se desempeña como CEO de Canning Health Institute, dialogó con El Corredor Verde sobre las necesidades específicas que se han cubierto, el crecimiento de la región y el impacto que tendrá en ella la puesta en funcionamiento de un centro de primer nivel que nada tiene que envidiarle a los mejores del país.
- ¿Cómo surgió Canning Health Institute?
Canning Health nació como un policonsultorio en Las Toscas. Ahí nos ofrecen un consultorio de unos médicos que se habían ido y estaba todo armado y listo para empezar a atender. Entonces dijimos “Bueno, vamos a probar en Canning”, que igual hace 7-8 años no era lo que es hoy. La gerenta que ahora está acá decía “tenemos que agrandar porque tenemos muchas consultas, un gran crecimiento”. Nosotros ya teníamos este terreno comprado de este lado, por eso está de este lado de la ruta, y empezamos con la primera torre. Eso fue consultorios externos; después vimos que incluso antes de la pandemia ya había crecido tanto el corredor que era necesario poner una guardia. Luego de varias reuniones con directores de barrios e intendentes todos nos decían que teníamos que poner algo porque, con el crecimiento de los barrios, había dos temas a resolver en Canning: los colegios y la salud. El nacimiento de Canning Health llega entonces de la mano de esa necesidad.
- Actualmente, ¿qué servicios prestan en el lugar?
Hoy casi todos, menos lo que es alta complejidad. Nuestros centros de derivación son de primer, segundo y tercer grado. Nosotros tenemos en Monte Grande todo lo que es alta complejidad, y todo lo que es baja y mediana complejidad acá también. Es decir, todavía no vamos a instalar equipamientos de alta tecnología hasta que esto no crezca mucho más. Tiene que crecer más el corredor para poder tener un centro de salud de alta complejidad, porque la demanda debe ser mucho más amplia y hoy todavía, a pesar del crecimiento, para vos montar una terapia intensiva o una neonatología tenés que tener X cantidad de servicios que te permitan cubrir los gastos fijos. Nosotros creemos que con nuestro centro periférico de Monte Grande la necesidad está cubierta. Tenemos medido cuánto tarda la ambulancia de acá a Monte Grande, son 7 u 8 minutos contados con sirena, y estamos dentro de los plazos lógicos para llegar con una complicación de acá a una terapia intensiva, aclarando que ya ese tipo de ambulancia representa una mini unidad de terapia intensiva en la que inmediatamente el paciente puede estar intubado mientras se lo traslada a un centro de alta complejidad.
- Con la reciente inauguración de las etapas II y III, ¿qué necesidades específicas buscan cubrir o ampliaron?
Nosotros queremos cumplir el 100% de las necesidades de salud de la zona. La II y III son las preliminares, después ya viene un master plan para seguir el crecimiento. Ahí ya tendremos que ver dónde instalar, si esto queda pequeño, ir a un lugar más amplio contemplando este lugar como centro de atención y poner consultorios externos en otro lugar. Todo está atado al crecimiento, a cómo evolucione el país, la economía y la salud. No te olvides que las empresas de salud están en crisis, en los últimos 10 años de nuestra zona, Cañuelas, San Vicente, hasta el lado de Lomas de Zamora, tenés cerca de 20 sanatorios cerrados. Bueno, eso habla de la crisis de la salud y Canning Health nace cuando los demás cerraban. Un desafío muy importante.
- ¿Qué nuevos servicios o especialidades tienen en mente?
Hoy los servicios están todos cubiertos. Lo que faltaría, por ejemplo, sería contar con un tomógrafo y un resonador como en Monte Grande. Nosotros por nuestra certificación de calidad no podemos tener resonadores o tomógrafos de menos calidad que los que tenemos allí. En la zona existen, pero son de mucha menor calidad, y nosotros para mantener nuestro estándar tenemos que hablar de 1 millón o 1 millón y medio de dólares por cada aparato. La realidad es que hoy todavía la demanda de Canning no es lo suficientemente alta para hacer la inversión. En tecnología de salud e imágenes cada medio año sale un aparato nuevo, y si vos querés estar a la vanguardia tenés que tener crecimiento e inversión casi permanente.
-En términos de recursos humanos, ¿cómo se ha preparado al equipo médico y administrativo para enfrentar este crecimiento?
Del equipo médico de Monte Grande muchos vienen acá, y otros se incorporaron recientemente. Hay una gran cantidad de profesionales que se han mudado a la zona del corredor verde y que ya no quieren ir a Capital porque les genera dos horas de ida y dos de vuelta todos los días. Evitar ir al centro todos los días ha generado que muchos que no eran de nuestro staff, que eran de otros sanatorios, hayan decidido quedarse. A nosotros nos da gusto porque porque ese tipo de profesionales son muy exigentes en cuanto a la aparatología, las normas de atención y de calidad. Si se quieren quedar quiere decir que estamos por el buen camino. Si les ofrecen un lugar que no está acorde a esas exigencias no se quedan.
- ¿Consideran que la oferta actual es suficiente o se necesitan más centros de estas características?
Por ahora este centro queda algo grande para el corredor verde porque tiene demasiada infraestructura. Está pensada para los próximos 5 años. Hoy es suficiente. También es muy difícil que un centro de salud serio abra en la zona ya que tenés que contar con una institución a donde trasladar tus pacientes de complejidad. Nosotros creemos que hoy nuevos competidores pueden venir, pero que el Hospital Italiano nos haya elegido para poner a sus médicos y hacer una asociación estratégica con nosotros, con Swiss Medical, con OSDE y todas esas principales prestadoras, habla de que están dispuestos a que Canning Health sea el lugar elegido para la gestión en todo el corredor verde.
- ¿Qué capacidad de atención tiene hoy el centro?
Está sobrado hoy. Canning Health tiene un traumatólogo de guardia todo el día, que se refuerza sábado y domingo, una ambulancia con un traumatólogo por convenio por el tema del deporte de los countries en la zona, y después cuenta con un emergentólogo las 24 horas, un pediatra y un clínico. Y en horas de mayor demanda hay dos clínicos. Esto aclarando que también en Monte Grande vos tenés cuatro traumatólogos, un cirujano y un anestesista de guardia activa, cirujano pediátrico de guardia, tenés una estructura de 100 profesionales; entonces hoy, ya sea en Canning o en Monte Grande, podés disponer de una atención rápida. Y la gente viene para el corredor verde y ya aprovecha, come, se queda y disfruta de todas las cosas lindas que hay en la zona.
![](/download/publicidades.imagen.adf797deaabd0b9e.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![IMG_1089](/download/multimedia.normal.93a88b87d9364d0a.SU1HXzEwODlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![IMG_6926](/download/multimedia.normal.8275e4996b0df1f0.SU1HXzY5MjZfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![22387340-6ee6-4c81-b3a9-c6f69fb91642](/download/multimedia.normal.91488c709acf35cf.MjIzODczNDAtNmVlNi00YzgxLWIzYTktYzZmNjlmYjlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![Cómo Encontrar un Equilibrio Saludable en la Era Digital](/download/multimedia.normal.a04ac8eef2752dc0.Q8OzbW8gRW5jb250cmFyIHVuIEVxdWlsaWJyaW8gU2FsX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Cómo Encontrar un Equilibrio Saludable en la Era Digital
![Se realizó la primera donación de plaquetas por aféresis en Cañuelas](/download/multimedia.normal.8f21964e24f5a02d.U2UgcmVhbGl6w7MgbGEgcHJpbWVyYSBkb25hY2nDs24gZF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Se realizó la primera donación de plaquetas por aféresis en Cañuelas
![talles-1068x801](/download/multimedia.normal.97430ef84109aad8.dGFsbGVzLTEwNjh4ODAxX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Una batalla contra los estereotipos que se mantiene en pie. Por María Victoria Arreses, fundadora de CITA (Consultorios Interdisciplinarios de Trastornos Alimentarios)
![antioxidantes](/download/multimedia.normal.80cc9bf2ca223850.YW50aW94aWRhbnRlc19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Una alimentación para una vida saludable: Antioxidantes y Mayor Concentración
![f.elconfidencial.com_original_814_a58_872_814a5887283b08be5b7e5967d817eb7b](/download/multimedia.normal.97c16924e1d2edfb.Zi5lbGNvbmZpZGVuY2lhbC5jb21fb3JpZ2luYWxfODFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Primer trasplante exitoso de riñón de cerdo modificado genéticamente
![](/download/publicidades.imagxs.428b9092-64ca-4b4f-9d28-df85cec60eef.webp)
![](/download/publicidades.imagen.b6b23265fca883a2.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![IMG_1140](/download/multimedia.normal.ab48412af5666f74.SU1HXzExNDBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Lamas: el restaurante peruano-japonés que revoluciona la gastronomía de Canning
![IMG_1291](/download/multimedia.normal.a9dae70de2818101.SU1HXzEyOTFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Apuestas online: un problema que impacta sobre los jóvenes y que amerita regulaciones urgentes
![IMG_1375](/download/multimedia.normal.9ee8e5b77e60cb27.SU1HXzEzNzVfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Risotto de Lomo: la mejor fusión de dos clásicos que podés hacer en tu casa
![4b757cb2-f64a-4250-bc30-d1451923c149](/download/multimedia.normal.905a207f47392a78.NGI3NTdjYjItZjY0YS00MjUwLWJjMzAtZDE0NTE5MjNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![IMG_1490](/download/multimedia.normal.9de7d5972836285a.SU1HXzE0OTBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)