la ambiciosa e innovadora propuesta de Forest

Helipuerto, playa privada con aguas transparentes y mucho más

Inmobiliario10 de septiembre de 2024Corredor VerdeCorredor Verde
forest 1
forest 1

Un emprendimiento único y a la vanguardia dentro del corredor Verde está cobrando vida. Se trata de Forest, un barrio privado en pleno desarrollo ubicado en Canning sobre la ruta 16, kilómetro 10, que ofrece comodidades como nunca se han visto en la región, y que está diseñado hasta en el más mínimo detalle para dar respuesta a las problemáticas presentes en otros barrios de la zona. 

Forest es comercializado por Reyes Propiedades, la prestigiosa inmobiliaria con sede en el Paseo de Las Farolas (Av. Mariano Castex 3151, Canning) que cuenta con 40 años de experiencia y múltiples desarrollos vinculados a barrios privados y countries, fundamentalmente con loteos. 

“Estamos trabajando con Forest hace más de un año, un proyecto que es muy ambicioso porque será sin dudas único en la zona. Combinará ítems claves como seguridad, salud, y su ‘vedette’ que es su mega piscina con playa privada”, destacó Eduardo Reyes, referente máximo de la inmobiliaria.

Amenities premium, reserva natural y mucho más

Forest está destinado a ser uno de los barrios privados más impactantes del país. Los arquitectos urbanistas desarrolladores Jorge Etevenaux y Marcelo Alonso son quienes han pensado hasta el más mínimo detalle de su infraestructura, privilegiando no solo su belleza, sino también su seguridad.

En efecto, este barrio privado que goza de una ubicación privilegiada y una excelente conectividad vehicular, a tan solo 3,5 km de la Autopista Presidente Perón, contará con una mega piscina “lake beach” de tres hectáreas con aguas transparentes y una playa privada, algo totalmente disruptivo en todo el corredor verde y capaz de ofrecer una experiencia similar al de estar relajado en cualquier playa caribeña. 

Por otra parte, este mega emprendimiento emplazado sobre un total de 121 hectáreas tendrá una huerta orgánica de uso comunitario y una reserva natural de casi tres hectáreas; circuito de running independiente a las calles; una pista de atletismo; dos lagunas con equilibrio natural aptas para pesca deportiva y navegación sin motor; canchas de fútbol, pádel, tenis (tanto de cemento como de polvo de ladrillo) y básquet. 

Otro de los grandes atractivos de Forest será su helipuerto. Sobre su utilidad, Etevenaux brindó detalles precisos: “La realidad es que Canning tiene todavía un déficit en materia de salud, por lo que es importante que ante cualquier situación de emergencia médica contemos con un lugar para que aterrice un helicóptero sanitario”.

El barrio destinará cuatro hectáreas para el área comercial y tendrá dos club house, un restaurante, un spa y un área de juegos para niños, entre otras amenities ideadas para el esparcimiento y la relajación.

Vanguardia en seguridad

Según reveló el arquitecto, Forest fue diseñado para dar respuesta a problemáticas de otros barrios. Entre ellas se encuentra un punto muy demandado por las familias como es la seguridad.

“Nosotros detectamos en nuestras investigaciones que el 90% de los barrios tienen la central de monitoreo en el edificio de acceso. Es por ello que ante un ataque comando te reducen el acceso sin poder dar aviso a la policía. Como respuesta, en Forest la central de monitoreo está en un búnker ubicado en el house principal inaccesible desde el exterior con energía independiente. De ese modo, ante cualquier violación por acceso o por perímetro a ese sector no se llega nunca, lo que permite dar aviso a las autoridades en forma inmediata”, explicó el arquitecto. 

Asimismo, agregó: “Por otra parte detectamos que en los últimos años el modo de robo en todos los barrios es exactamente igual: hacen un túnel, pasan por debajo de los cercos y se meten. Nosotros en todo el perímetro del emprendimiento vamos a hacer una zanja de 50 centímetros por 2 metros de profundidad, y eso se va a rellenar con suelo cemento, que genera una especia de piedra natural que actuará como un muro de contención para evitar que alguien ingrese”. El lugar también contará con cámaras domo y termográficas”.

“Un producto que construya prestigio”

En línea con la modernidad absoluta que propone, Etevenaux indicó que se trabaja en una aplicación de Forest en la que todos los usuarios podrán ingresar “en una especie de red social” en la que podrán ver los eventos sociales que ocurran en el barrio, pagar las expensas, ver posibles lotes en venta y mucho más con la mejor tecnología disponible.

De hecho, cualquier persona que hoy ingrese en barrioprivadoforest.com.ar puede reservar su lote desde la web dejando una seña. Sobre ese punto, el arquitecto urbanista desarrollador ponderó la estructura jurídica adoptada para la comercialización: “Lo novedoso es que se trata de un fideicomiso al costo, eso es un gran respaldo que tienen los adherentes al proyecto donde con un mínimo anticipo en dólares y cuotas en pesos se pueden hacer un lote a un valor de costo”. 

Con la fase 1 del proyecto avanzada (en total serán cuatro etapas), actualmente es posible acceder a lotes desde US$ 40.420. El bosquejo inicial contempla un total de 731 lotes y 189 departamentos a lo largo y ancho del barrio.

“Ese lote que hoy vale 40 mil dólares, cuando pasen todas las etapas y el barrio esté finalizado en su totalidad, valdrá mucho más, por lo que representa una buena oportunidad de inversión y posterior ganancia”, aclaró Reyes.

forest 4

Otra novedad en lo que a su configuración interna refiere es la de contar con un mini mercado que funcione con QR las 24 horas para comprar sin necesidad de que haya atención física. 

“Queremos un producto que construya prestigio. Forest ha sido diseñado con amor y nuestro deseo es que el proyecto hable de nosotros como arquitectos. Nunca nadie hizo un barrio premium al costo, y acá cada cosa ha sido pensada hasta en el más mínimo detalle sin quedar nada librado al azar”, subrayó Etevenaux, quien fue el ideólogo del nombre en función de la gran forestación disponible en la zona. “Aparte de eso vamos a inyectar 5500 árboles más, por lo que será un lugar increíble para vivir”, amplió. 

Con la entrega de los lotes correspondientes a la primera etapa fijada para febrero del año próximo, Forest se encamina a marcar un antes y un después en toda la región del corredor verde con servicios de primer nivel para llevar adelante una vida segura y en armonía.  

Comercializa Reyes Propiedades

Whatsapp: 11-7102-3001/11-3253-3000;

e-mail: [email protected],

o también a [email protected] 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email