Crisis en el sector de la construcción: ¿conviene más comprar propiedades terminadas?

Inmobiliario03 de agosto de 2024Corredor VerdeCorredor Verde
cas 1
cas 1

En un giro inesperado del mercado inmobiliario argentino, se ha notado una marcada disminución en la construcción de nuevas viviendas durante el último trimestre. Este declive ha sorprendido a analistas y expertos del sector, quienes atribuyen esta tendencia a una combinación de factores económicos y sociales.

Frente a un contexto en el que los valores de los materiales de construcción sufrieron un incremento superior al 50%, muchos potenciales propietarios optaron por la compra de viviendas terminadas o próximas a terminar siendo el sector de la construcción uno de los más golpeados de la economía con una caída del 42,2% respecto a mayo del año pasado.

La crisis económica que atraviesa el país ha llevado a una caída en la demanda de nuevas construcciones, ya que muchas familias prefieren mantenerse cautelosas ante la incertidumbre financiera. Esta situación ha impactado directamente en el sector, con empresas reportando una reducción significativa en los proyectos en desarrollo.

En ese contexto, se observa un incremento notable en la compra de casas terminadas en Argentina. Esta tendencia sugiere que los compradores prefieren adquirir propiedades que ya están listas para habitar, evitando así la espera y los posibles contratiempos asociados con la construcción desde cero.

Los especialistas señalan que este cambio de comportamiento en los compradores refleja una búsqueda de seguridad y estabilidad en un contexto económico volátil. La creciente preferencia por casas terminadas también está impulsando a los desarrolladores inmobiliarios a adaptar sus estrategias de comercialización y ofrecer más opciones listas para habitar.

A pesar de la baja en la construcción de viviendas, el mercado inmobiliario argentino sigue siendo activo con sus variaciones coyunturales, con un aumento en la oferta de casas ya construidas. Esto ha generado una competencia entre vendedores y ha llevado a una mayor diversidad de opciones para los potenciales compradores.

Canning, corazón del corredor verde, es una zona altamente pujante en lo que refiere al sector inmobiliario que ha sido testigo de este cambio en el mercado con un incremento en la venta de casas terminadas. Este fenómeno ha generado un renovado interés en propiedades existentes y ha revitalizado ciertas zonas residenciales.

Otra problemática vinculada al alto costo de los materiales de construcción y la mano de obra son la venta de nuevos lotes en barrios cerrados; de hecho las consultas de posibles compradores son en su mayoría de viviendas terminadas. 

Por otro lado, los desarrolladores inmobiliarios se ven obligados a mantener los precios ya que al haber asumido compromisos necesitan resignar ganancias para poder seguir construyendo, lo que favorece no solo a los compradores sino al proceso productivo. 

Ante esta nueva realidad, los profesionales del sector inmobiliario están adaptando sus estrategias de marketing y promoción para destacar las ventajas de adquirir una casa terminada. La rapidez de la entrega, la certeza en los costos y la posibilidad de ver el producto final antes de comprar son algunos de los puntos clave que se están resaltando.

Si bien la baja en la construcción de nuevas viviendas plantea desafíos para el sector, también abre oportunidades para la innovación y la adaptación a las nuevas demandas del mercado. Los desarrolladores inmobiliarios están explorando nuevas formas de satisfacer las necesidades de los compradores y ofrecer soluciones atractivas en un entorno cambiante.

En efecto, la baja en la construcción de viviendas en Argentina ha sido contrarrestada por el aumento en la compra de casas terminadas, reflejando una transformación en las preferencias de los consumidores y en las dinámicas del mercado inmobiliario. Este escenario desafiante invita a la industria a reinventarse y a responder de manera creativa a las demandas de una nueva era en el sector.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email