![Imagen de WhatsApp 2024-12-21 a las 10.42.20_b37b5ce1](/download/multimedia.normal.866ed1cfa403060a.SW1hZ2VuIGRlIFdoYXRzQXBwIDIwMjQtMTItMjEgYSBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Franco Fernández
el campeón mundial de Ezeiza que ve al taekwondo como “un hermano”
Deportes09 de junio de 2023![Corredor Verde](/download/auth_user.foto.85871a6e47877a13.cGVyZmlsLTAxLmpwZw%3D%3D.jpg)
![deporte_2_taekwondo](/download/multimedia.normal.af2167f2ea55b047.ZGVwb3J0ZV8yX3RhZWt3b25kb19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
“El taekwondo te abraza y te integra”. La afirmación tiene sello y firma de un tricampeón mundial y panamericano oriundo de Ezeiza. Franco Fernández es uno de los deportistas más exitosos que tiene la zona del Corredor Verde y que vive con los pies sobre la tierra no solo por mandato familiar, sino también porque a sus 22 años tiene la obligación como instructor de transmitir en la forma más pura posible los valores que esta arte marcial nacida en Corea pregona.
![](/download/publicidades.imagen.a89ddabc5d16c549.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
Hijo de Javier Fernández, presidente de la Asociación Civil de Taekwondo de Ezeiza Estilo ITF e instructor internacional de reconocida trayectoria, Franco se puso el dobok (vestimenta tradicional que utilizan quienes practican la disciplina) a los 2 años y 8 meses para nunca más quitárselo. Bajo la guía de su padre, comenzó a forjar su propia historia acompañado de un talento natural que tardaría poco tiempo en verse reflejado en las distintas competencias en las que comenzó a participar.
Es que el joven que reside en el barrio de Sol de Oro, donde creció y se desarrolló, la rompió en el Mundial de Inglaterra que tuvo lugar en el 2016 con apenas 15 años. Allí, triunfó en formas y en combate en individuales, en tanto que representó a la Selección Argentina en juveniles. Aquella soberbia demostración, acompañada de una asombrosa madurez, dejó bien en claro que Ezeiza tenía un deportista de elite.
“Esa experiencia en Brighton es inolvidable porque se trató de mi primer viaje al extranjero para competir internacionalmente, y encima en un mundial. Fue un antes y un después, decir que ‘logré’ tener una actuación destacada es una forma de decir porque no se trata de un triunfo individual, sino que es el resultado de un trabajo y desarrollo que es en conjunto, solo no podría haberlo logrado”, afirmó con la tranquilidad para hablar que lo caracteriza.
Fernández recordó que todo deportista “lo que más anhela es llegar a representar a su país”. Si bien es algo que lleva haciendo hace años, aseguró que aquella experiencia en Inglaterra “fue una de las que más lo marcó”.
A partir de entonces su carrera no dejó de tener puntos altos. Franco continuó su evolución como deportista acompañado de múltiples logros y hoy puede decir con orgullo que es tricampeón mundial y panamericano, campeón del Open Asiático, campeón panamericano y recientemente campeón en un certamen desarrollado en Houston (Estados Unidos) en el que fue el único argentino presente entre 300 competidores; allí, consiguió el primer lugar en Formas de IV Dan y en Lucha hasta 70 kg.
El aprendizaje de otras culturas
Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Países Bajos, Francia y Corea del Sur son algunas de las naciones que Fernández pudo conocer gracias al taekwondo. La interacción con otras culturas es algo que ha contribuido en gran escala a su formación personal, en especial al observar en primera persona ciertos modismos o costumbres que lejos están de parecerse a las argentinas.
“En Corea el estilo de vida no es el mismo que hace 100 años, pero hay muchas diferencias respecto a lo que vemos en Argentina. Por ejemplo, allá los besos en el cachete no existen, o me pasó de ver a una persona de unos 18 años que se iba a hacer el servicio militar y al despedirse de su pareja no se dio ni un beso, cuando quizás no la iba a ver más. Esos choques culturales te hacen abrir los ojos, ver dónde estás y aprender diferentes puntos de vista que está bueno aplicar para un desarrollo personal”, narró.
Una filosofía de vida
Desde el año 2018, Fernández se desempeña como instructor en Sol de Oro en una de las tantas sedes que tiene la Asociación Civil de Taekwondo Estilo ITF de Ezeiza. Bajo la guía de su padre, quien actualmente se desempeña como secretario de Educación y Deportes en el municipio de Ezeiza, no deja de formarse e incorporar conceptos. Incluso, ha recibido propuestas para ir a enseñar a otros países, una muestra del respeto que se ha ganado en el exterior.
“Yo al taekwondo lo veo como un hermano que creció conmigo. Es una filosofía de vida que uno intenta transmitir: muchas veces ingresa público a tomar clases con baja autoestima y sin pensar bien de ellos mismos, pero esta disciplina te abraza y te integra. La clase deja de ser solo un entrenamiento físico para llegar a convertirse en algo mucho más personal, y eso es un desafío que como instructor me gusta asumir”, resaltó.
“Si bien es un deporte único, hay un taekwondo para cada uno. Lo lindo que tiene esta disciplina es que un instructor con los pies sobre la tierra te puede llegar a inculcar ciertos valores que quizás en otros lugares está mucho más difícil encontrarlos”, concluyó.
![](/download/publicidades.imagxs.f6ebf60b-f8f0-43ba-b0fe-ee536bc94838.webp)
![](/download/publicidades.imagen.b1b149f2db59c56f.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![Imagen de WhatsApp 2024-12-21 a las 10.42.20_b37b5ce1](/download/multimedia.normal.866ed1cfa403060a.SW1hZ2VuIGRlIFdoYXRzQXBwIDIwMjQtMTItMjEgYSBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![IMG_9786](/download/multimedia.normal.8d72760663db5963.SU1HXzk3ODZfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La Natividad derrotó a La Dolfina, se consagró bicampeón en Palermo y Milei entregó el trofeo
![Leonel-Pernia-web](/download/multimedia.normal.9af137d7b0c690a6.TGVvbmVsLVBlcm5pYS13ZWJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Leonel Pernía, vecino de Canning, se corona campeón del TC 2000
![WhatsApp Image 2024-10-07 at 11.46.37](/download/multimedia.normal.92c468905af29638.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0xMC0wNyBhdCAxMS5fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El sueño de ser campeón: Sebastian Sierra, el joven luchador que entrena en Canning y se prepara para su primer mundial
![a3261e1e-7b83-4ce2-97c1-2eeac865c37d](/download/multimedia.normal.a4ffdf40035f98a7.YTMyNjFlMWUtN2I4My00Y2UyLTk3YzEtMmVlYWM4NjVfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![41b4f543-52d5-41af-bc84-cf8887eb595a](/download/multimedia.normal.a5e0e0224405c47e.NDFiNGY1NDMtNTJkNS00MWFmLWJjODQtY2Y4ODg3ZWJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![DSC_9939 (1)](/download/multimedia.normal.a2f66a394f4c74de.RFNDXzk5MzkgKDEpX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
A 40 años de su creación, la Liga Country Sur suma nuevos equipos y amplía su alcance
![paredes](/download/multimedia.normal.a7b8d16fcb3ae586.cGFyZWRlc19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Un campeón del mundo y bicampeón de América jugó al pádel en Canning
![](/download/publicidades.imagxs.428b9092-64ca-4b4f-9d28-df85cec60eef.webp)
![](/download/publicidades.imagen.b6b23265fca883a2.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![IMG_1140](/download/multimedia.normal.ab48412af5666f74.SU1HXzExNDBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Lamas: el restaurante peruano-japonés que revoluciona la gastronomía de Canning
![IMG_1291](/download/multimedia.normal.a9dae70de2818101.SU1HXzEyOTFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Apuestas online: un problema que impacta sobre los jóvenes y que amerita regulaciones urgentes
![IMG_1375](/download/multimedia.normal.9ee8e5b77e60cb27.SU1HXzEzNzVfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Risotto de Lomo: la mejor fusión de dos clásicos que podés hacer en tu casa
![4b757cb2-f64a-4250-bc30-d1451923c149](/download/multimedia.normal.905a207f47392a78.NGI3NTdjYjItZjY0YS00MjUwLWJjMzAtZDE0NTE5MjNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![IMG_1490](/download/multimedia.normal.9de7d5972836285a.SU1HXzE0OTBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)