La Natividad

“Hoy Cañuelas tiene un lugar en el mapa del polo gracias a Lolo y Adolfo”

Deportes11 de septiembre de 2023Corredor VerdeCorredor Verde
La Natividad y su trofeo
lanatividad

La Natividad es un club de polo ubicado en Cañuelas que fue fundado por la familia Castagnola en el año 2003, aunque el primer torneo en el que participó se jugó en 2009. Es una creación familiar tras largos y exitosos años en un deporte que exige una importante destreza física. Veinte años después de dar sus primeros pasos, hoy se ha transformado en una referencia ineludible del polo nacional que se metió de lleno en la discusión tras aquel histórico titulo del 2021 en el Abierto Argentino.

Luego de su ida de La Dolfina en donde conquistara 4 Abiertos de Palermo, Bartolomé “Lolo” Castagnola dio vida a un club que creció en forma exponencial para sentarse en la discusión grande. Su mujer Camila es la hermana de quien es considerado el mejor jugador de polo a nivel mundial y uno de los más grandes de la historia, Adolfo Cambiaso, que a lo largo de su carrera ganó más de 195 títulos repartidos en 7 países distintos: Argentina, Estados Unidos, Reino Unido, España, Uruguay, Francia y Suiza.

Paradojas del destino, en aquel inolvidable título del 2021 La Natividad, con Bartolomé Castagnola hijo y Camilo en el equipo, venció en la definición a La Dolfina con Adolfo en sus filas. Los pibes derrotaron a su tío, la eminencia, en el partido decisivo del torneo más importante a nivel internacional y vaya si causaron un impacto.

En diálogo con este medio, Camila Cambiaso repasó el impacto que significó para Cañuelas la aparición estelar de La Natividad, la exigencia física de un deporte que no es para cualquiera, detalles sobre los caballos y objetivos para el futuro.

- ¿Qué tan importante fue para Cañuelas sumar otro equipo de renombre, además de La Dolfina?

Creo que Lolo y Adolfo hicieron que el distrito tenga un lugar en el mapa del polo. Es decir, trajeron el polo de alto hándicap a la zona y contagiaron a otros jugadores a que se instalen acá e intenten desarrollarse. Hoy Cañuelas es sinónimo de polo gracias a ellos.

- ¿Qué tanto se practica hoy este deporte en Cañuelas, y qué tan difícil es para alguien que empieza a aprender o que desea insertarse poder hacerlo en caso de no contar con los recursos económicos necesarios?

Hay varios lugares en los que se puede empezar a practicar polo. Nosotros estamos arrancando en 2023 con el proyecto de la academia apuntado a quienes quieran mejorar y también aprender desde cero. Desde ya el factor económico es importante, porque para jugar necesitás cierta estructura; una vez que te vas interiorizando con el deporte es más sencillo ver hasta donde podés llegar.

-Antes del 2021, ¿apuntaban a pelear el título en el Abierto Argentino de Polo o era una utopía dada la corta vida del club?

Siempre está en la cabeza crecer y apuntar a lo máximo, con mucho trabajo y jugadores que se comprometen y ponen lo máximo para lograr las metas establecidas. Sinceramente desde que arrancamos estábamos convencidos que podíamos lograr grandes resultados.

FLO_2460

- ¿Qué recuerdan de aquella final entre La Natividad y La Dolfina, con todo lo que implica un enfrentamiento familiar?

La verdad que cuando se disputa la final del Abierto Argentino, que es lo máximo a nivel mundial, no importa quién sea el rival. Vos querés ganar y jugar el mejor partido. Entendemos que el que lo ve desde afuera piense que es difícil por ser familia, pero creo que Adolfo tenía la misma sensación: el objetivo era ganar sin importar contra quien. Claro que una final con Cambiaso enfrente siempre es un plus por todo lo que significa y representa en el polo.

- ¿Qué tan exigente es la preparación física para quien decide ser un polista profesional?

Es muy importante, hay mucho trabajo físico y la alimentación es un punto clave. Se requiere de mucha disciplina que por supuesto ayuda a mejorar en otros aspectos del juego.

- ¿Qué características deben tener los caballos utilizados para las distintas competencias?

Los caballos son una pieza fundamental ya que deben ser dóciles, inteligentes, verdaderos atletas. Hay un mundo atrás de un polista donde los caballos son los grandes protagonistas.

- ¿Qué nivel deportivo consideran que existe hoy en nuestro país?

El polo en Argentina tiene un nivel increíble. Hay mucha gente que trabaja con caballos y clubes que tienen permanentemente nuevos jugadores que van surgiendo. Se trabaja muy profesionalmente en Argentina, a pesar que aun quedan muchas cosas por mejorar. 

¿Qué significa La Natividad para la familia Castagnola?

El club forma parte de nuestra vida diaria. Tenemos metas siempre muy altas, que son en concreto seguir creciendo como entidad, en lo que a organización refiere, y ganar lo máximo posible. El nivel está.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email