Pack Express: la empresa de artículos descartables que no para de crecer
“Nuestro lema es la mejora continua”
Hablar de envases descartables en Argentina remite inevitablemente a la familia Visconti. Más de 35 años en el mercado no son mera casualidad, sino el resultado de un trabajo sostenido en el tiempo y de saber sobreponerse a las dificultades cíclicas de nuestro país bajo el lema de que en cada crisis siempre hay una oportunidad.
La piedra fundacional a lo que hoy es una empresa líder en artículos descartables para la gastronomía data del año 1967. Martín Visconti, actual director comercial de Pack Express, trazó el recorrido que iniciaron sus antecesores y que hoy le toca continuar a él junto a su hermano.
“Mi abuelo y mi padre arrancaron en Boedo con el rubro de higiene. Por aquel entonces vendían solo cuatro productos: papel higiénico, servilletas, toallas de papel y pañuelos. Hacia fines de la década del 80 comenzaron a aparecer en Argentina los primeros artículos descartables, con lo cual somos pioneros dentro de la rama”.
El industricidio que reinó en el país durante la década de los 90 resultó ser un desafío máximo para una empresa que en aquel entonces se llamaba Mercaral. “Se hizo una bola muy importante que hizo que mi padre estuviera cerca de fundirse. Sin embargo, supo sortear con éxito la crisis y en el 2001 nació Pack Express, con los mismos proveedores que estaban antes”, narró Visconti, quien pocos años después se metió de lleno en el negocio familiar.
En aquel tiempo la planta de producción pasó por diferentes latitudes: Boedo, Parque Patricios, Pompeya y finalmente en 2017 el Polo Industrial de Tristán Suárez, donde cuenta con una planta de 3600 metros cuadrados y 14 metros de altitud. Allí trabajan 70 empleados.
“La elección obedece a las facilidades que ofrece el lugar desde el punto de vista logístico al contar con la Autopista Presidente Perón, que conecta con varios municipios y que cuando esté finalizada del todo será una gran noticia, el espacio, la seguridad del distrito y la cercanía con Canning que es muy lindo para vivir. El polo está fantástico, yo estoy enamorado de este lugar y considero que fue una decisión acertada”, explicó.
Stock permanente, 600 clientes activos y una atención diferenciada, ejes centrales
Pack Express es una industria de producción nacional casi en su totalidad que fabrica y distribuye artículos descartables para la gastronomía tales como vasos, platos, cubiertos, servilletas, bandejas de aluminio, entre otros artículos que solo tienen un uso.
En ese orden, y en línea con el camino iniciado por múltiples empresas en todo el mundo, decidieron avanzar hace más de cuatro años en una línea ecológica denominada “Natural Pack” que prioriza el cuidado del medio ambiente gracias a la utilización de materiales biodegradables. “Son productos más caros, pero es necesario que todos aportemos en serio un granito de arena para proteger el planeta”, consideró.
La materia prima utilizada para la confección de esta marca ecológica está compuesta por cuatro líneas: bagazo de caña, fécula de maíz, cartón/papel de alto gramaje y todo lo que es papel.
A pesar de no ser la única empresa del rubro, Pack Express marca una importante diferencia de sus competidores por el hecho de contar con stock permanente. “En casos como las servilletas de papel estaría mintiendo si digo que nuestro producto es muy diferente a otro. Por lo tano ponemos foco en la relación precio- calidad, la logística, la posventa y el hecho de tener stock permanente”.
Sobre ese punto, Visconti amplió: “Somos elegidos porque otras empresas entregan menos cantidad de artículos de los que le piden, algo que ocurre debido a que hay muchas pymes que no pueden resolver cierto faltante de materia prima, o por ahí se les rompe una máquina, y si bien nosotros también tenemos nuestras dificultades, siempre disponemos de stock para entregar en tiempo y forma”.
Con 600 clientes activos, Pack Express es proveedora de Aerolíneas Argentinas y Buque Bus, entre otras. Actualmente avanza la construcción de una segunda nave a la que mudará la producción, quedando la planta usada hasta el momento como un importante depósito de almacenamiento.
“Nuestro lema es la mejora continua. Renovar los camiones, las máquinas, capacitar a la gente, y ahora la nueva planta que aspiramos a que esté en funcionamiento para julio o agosto. La idea también es sumar al menos un turno, con lo cual vamos a necesitar al menos 10 trabajadores más y que lógicamente nos conviene que sean de la región”, detalló Visconti.
Finalmente, manifestó su deseo de “ampliar el nicho de mercado” y profundizar la presencia de la empresa dentro del territorio del fast food. “Para eso vamos a traer máquinas especiales que nos permitirán ampliar la producción. Siempre tratamos de sacar el mejor provecho de los tiempos difíciles y tenemos la mirada puesta en crecer cada año un poco más”, sentenció.