Industria Por: Erica Bogado10 de enero de 2025

Innovación: Waterplast, la empresa del Conurbano que revoluciona la industria de tanques de agua

Waterplast es una empresa argentina nacida en Lanús, corazón del Conurbano bonaerense, que marca el pulso de la industria en la fabricación de tanques de agua de excelente calidad. Desde su fundación en 2008, cuando daban sus primeros pasos en la producción de tanques rotomoldeados, logró convertirse en pionera y revolucionar el sector al implementar tecnologías innovadoras como el soplado e inyección de plásticos, que permitieron reducir considerablemente los tiempos de fabricación.

 

Ahora, en una nueva muestra de innovación, ha logrado un nuevo hito al ser capaz de producir un tanque de agua de 300 litros en tan solo 3 minutos, consolidando su liderazgo en el sector con productos resistentes, de alta calidad y adaptables a las necesidades de los consumidores.

 

A fuerza de innovación, Waterplast pasó de ser una pequeña empresa especializada en bases metálicas para tanques a una marca de renombre a nivel nacional. En la actualidad, la compañía ofrece más de 90 productos diferentes tanto en rotomoldeado como en soplado.

 

Tanques tricapa, una amplia línea tanto de biodigestores como de cisternas, modelos multipropósito y para el agro, reservorios de agua contra incendios, entre otros, forman parte de una oferta inigualable en el mercado producto de un crecimiento sostenido a lo largo de los años que llevó a la compañía, perteneciente a Unike Group S.A., a ser uno de los grandes jugadores del sector.

 

Un proceso productivo de avanzada

 

Utilizando los recursos más nobles para asegurar la óptima calidad del producto y proporcionar artículos que mantengan el agua en condiciones seguras, el punto de inflexión para el crecimiento de Waterplast fue la introducción del proceso de moldeo por extrusión-soplado. 

 

Se trata de una técnica que emplea polietileno de alta densidad para fabricar depósitos robustos sin necesidad de juntas ni soldaduras. Esta metodología no solo garantiza una durabilidad superior, sino que también acorta considerablemente los tiempos de producción

.

Además, se incorporó la primera base para tanques 100% inyectada en el país, lo que permitió a la empresa lanusense ubicarse a la vanguardia de la industria y satisfacer necesidades específicas como producir más en menor cantidad de tiempo.   

 

Eficiencia, seguridad y atención personalizada

Esta tecnología permitió optimizar los tiempos de producción y transformar significativamente la capacidad de fabricación de los tanques de agua. En la actualidad, un reservorio de 300 litros se produce en solo 3 minutos, uno de 500 lleva 5 minutos, mientras que uno de 750 litros, tarda 6. Por su parte, la elaboración de un tanque de 10 mil litros se completa en apenas 8 minutos. Tecnología avanzada en su máxima expresión.

 

En comparación, la mejora es notable: antes, un tanque de 100 litros tardaba 35 minutos, y aquellos de mayor capacidad, como los de 300 a 500 litros, demoraba 45 minutos cada uno.Incluso tanques más grandes, de hasta 10.000 litros, requerían hasta dos horas. Paralelamente, y como parte del proceso integral, las tapas de los tanques también se producen en una máquina inyectora, ofreciendo un calce y cierre perfecto, y un producto final de alta calidad.

 

En esta prestigiosa compañía empresa los tanques de agua son confeccionados íntegramente con materia prima virgen y en una sola pieza, garantizando mayor flexibilidad y resistencia a impactos. Además, el cierre hermético con tapa rosca y su conexión integrada de 1- 1/2 brindan máxima seguridad en el cuidado del agua, garantizando una vida útil extendida para que las familias e industrias que eligen Waterplastpuedan disfrutar de agua segura durante años.

 

A ese combo, la empresa se destaca por la eficiencia y rapidez en las entregas como parte de un paquete que, junto a la calidad y el compromiso con la sostenibilidad, satisfacen las necesidades de los clientes en un producto que resulta esencial para la vida diaria de miles de personas.