Martín Rappallini fue nombrado presidente de la UIA

La Unión Industrial Argentina (UIA) eligió a Martín Rappallini, actual titular de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), para liderar la organización durante los próximos dos años, en reemplazo de Daniel Funes de Rioja, quien condujo la entidad por dos mandatos.

 

Rappallini, una de las figuras más influyentes del sector industrial del país, es director ejecutivo de Cerámicas Alberdi, tiene y es uno de los tantos empresarios que elige el corredor verde para instalar sus industrias, ya que está al frente de los Parques Industriales de Ezeiza. 

 

El Comité Ejecutivo de la UIA estará integrado por Walter Andreozzi, Roberto Arano, Mauricio Badaloni, Martín Cabrales, Miguel Calello, Elio Del Re, Marcelo Domínguez Molet, Isaías Drajer, Claudio Drescher, Gonzalo Fagioli, Eduardo Franciosi, Alejandro Gentile, Diego Leal, Modesto Magadán, Franco Mignacco, Guillermo Moretti, Rodrigo Pérez Graziano, Cecilia Rena, Héctor Sellaro, Luis Tendlarz, Daniel Urcía, David Uriburu y Jaiver Viqueira.

 

Esta nueva gestión representará a múltiples sectores de la industria como el alimenticio, metalmecánica, textil, química, medicamentos o automotriz, entre otros. Se destacan la incorporación de la industria del software y la minería, y una fuerte representación de los sectores de la pequeña y mediana industria y marcadamente federal. 

 

El recambio de autoridades se llevó a cabo durante el Consejo General Ordinario de la UIA, en el que Rappallini fue el orador principal y orientó su discurso bajo el lema “Una industria productiva en un país competitivo”, y resaltó el gran desafío que tendrá para agilizar el diálogo del sector que representará hasta el 2027 con el gobierno.”

 

Asimismo, enfatizó que “el Estado debe nivelarle la cancha a la industria nacional y el tiempo es un factor clave en este proceso de integración”, y subrayó que “el funcionamiento sistémico de nuestro país como medidas generales tiene un impacto negativo en nuestro sector” 

 

“Argentina es un gran país y tiene un gran sector industrial. Resiliente con fuerza, creativo, que se arriesga y que invierte”, finalizó, para así iniciar un mandato que se espera sea tan exitoso como el ejercido en la provincia.