

En una reunión junto al Gabinete Ejecutivo municipal el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, compartió los resultados de su reciente gira oficial por China, en la que reafirmó el compromiso del distrito con el desarrollo, la inversión y la cooperación internacional.


Se trata de una gira inédita que tuvo como destino una de las principales potencias mundiales con el objetivo de generar inversiones en el distrito. El jefe comunal visitó en primera instancia la planta central de Chery, una fábrica de automóviles fundada en 1997 ubicada en la ciudad de Wuhu. Allí fue recibido por el presidente de la firma, Yin Tongyue, con quien mantuvo un encuentro institucional para evaluar posibilidades de cooperación.
Por otra parte, estuvo en una importante jornada de trabajo en la ciudad de Quanzhou, provincia de Fujian (uno de los polos industriales más activos del sudeste chino), en donde mantuvo reuniones con representantes comerciales locales y acompañó a empresarios argentinos en la evaluación de nuevas oportunidades de inversión y radicación de proyectos productivos.
Luego, Mantegazza recorrió las empresas TopXGun y Secure, destacadas en innovación agrícola y médica. La primera de ellas es líder en tecnología de drones aplicados a la seguridad y agricultura, mientras que la segunda es una compañía especializada en equipamiento médico con más de dos décadas de experiencia, produciendo desde carros hospitalarios hasta sillas de ruedas eléctricas inteligentes, con una destacada capacidad productiva anual que supera los tres millones de unidades.
Balance
Ya en la Argentina durante el encuentro de gabinete, Mantegazza destacó la importancia de los acuerdos alcanzados, como el suscripto con la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), que permitirá avanzar en la creación de un Parque de Electromovilidad en San Vicente. Esta iniciativa representa un paso clave hacia un modelo productivo, sustentable y con alto valor agregado en tecnología.
Además, se abrieron nuevas puertas para proyectos que apuntan a mejorar los servicios públicos con soluciones innovadoras, alineadas con los desafíos de un futuro más eficiente y ecológico.
Mantegazza también subrayó el rol estratégico de la educación como base para preparar a la comunidad ante las exigencias de las nuevas industrias, garantizando que el progreso llegue con inclusión y formación para todos los niveles.
“En un contexto nacional adverso, donde se rompen acuerdos y se abandonan responsabilidades, decidimos salir a buscar oportunidades reales para San Vicente. Porque el futuro no se espera: se construye”, expresó el jefe distrital, quien realizó una valoración positiva de su gira por tierras orientales.
El encuentro contó con la participación de funcionarios y funcionarias del Gabinete municipal, quienes ratificaron su compromiso con una gestión activa, enfocada en el crecimiento sustentable y la integración global de San Vicente.



Rodavial abrió un moderno centro de servicios de Michelin y BFGoodrich: “Todo lo que colocamos es de primera”

Se inauguró en Ezeiza Venni, la fábrica de helados artesanales de Lippee


Kaput, la mejor solución contra plagas y vectores: "Uso para un cliente lo mismo que en mi casa"

Innovación: Waterplast, la empresa del Conurbano que revoluciona la industria de tanques de agua

La UIA exige igualdad de condiciones: “No queremos protección, queremos que nos respeten”





Gastón Pando: “Hoy el hockey es el segundo deporte más importante del país y con muchísima salida laboral”


