
Robots humanoides: una inversión de USD 675 millones de Microsoft, Bezos y Nvidia
Tecnología01 de marzo de 2024

Figure AI, una empresa emergente dedicada al desarrollo de robots humanoides avanzados, ha logrado asegurar una financiación de 675 millones de dólares provenientes de destacadas figuras e instituciones tecnológicas. Entre los inversores se encuentran Jeff Bezos, fundador de Amazon, Microsoft, Nvidia y OpenAI, conocido por ser el creador de ChatGPT.


Con esta importante inversión, Figure AI ha alcanzado una valoración de 2.600 millones de dólares, consolidándose como un referente en el campo de la inteligencia artificial en tan solo dos años de existencia.
La compañía planea utilizar los fondos obtenidos para expandir sus operaciones en varias direcciones, incluyendo la mejora de sus programas de inteligencia artificial, el aumento de la producción de robots de vanguardia y la contratación de más ingenieros especializados. Además, se espera acelerar el proceso de comercialización de sus innovaciones, lo que podría tener un impacto significativo en la integración de la inteligencia artificial en la vida cotidiana.
Destacando su colaboración con OpenAI, Figure AI busca potenciar la funcionalidad de sus robots mediante el desarrollo de modelos de IA más sofisticados. Su producto estrella, el robot Figura 01, ha demostrado una precisión comparable a la humana en la ejecución de tareas.
Como resultado de su respaldo tecnológico y financiero, Figure AI ha cerrado un acuerdo comercial con BMW Manufacturing, introduciendo sus robots humanoides en la cadena de producción de vehículos. Además, esta colaboración abre la puerta a futuras incursiones en otros mercados, como el sector de la defensa.
La llegada de robots humanoides a la vida cotidiana es una tendencia en constante desarrollo. Empresas como Tesla, Boston Dynamics, LG y Samsung están presentando sus propias innovaciones en ferias internacionales, demostrando el creciente interés en la automatización y la inteligencia artificial para facilitar la vida diaria. La competencia en la innovación tecnológica de robots humanoides se intensifica, evidenciando el potencial de la inteligencia artificial en su aplicación física en el día a día.



Apuestas online: un problema que impacta sobre los jóvenes y que amerita regulaciones urgentes

Optimus: el robot humanoide con el que Tesla quiere revolucionar el futuro

GPT-5: la nueva revolución en inteligencia artificial está en marcha


La revolución de la inteligencia artificial: ¿Cómo está transformando el mundo empresarial?

La tecnología wearable transforma la forma en que monitorizamos nuestra salud

La Revolución de la Carne Cultivada: Un Avance hacia una Alimentación Sostenible



La laguna de San Vicente contará con un nuevo equipo para la limpieza del espejo de agua



