
La Revolución de la Carne Cultivada: Un Avance hacia una Alimentación Sostenible
Tecnología26 de enero de 2024

La carne cultivada en laboratorio, también conocida como carne de cultivo, es un avance revolucionario en la industria alimentaria. Básicamente, implica producir carne sin necesidad de criar y sacrificar animales. Los científicos describen esta carne como "lo mismo que la carne tradicional", pero sin la presencia del animal en el proceso.


En junio de 2023, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) aprobó la producción y venta de carne de pollo cultivada en laboratorio por dos empresas, Upside Foods y Good Meat. Inicialmente, estas empresas se asociaron con restaurantes en San Francisco y la capital del país. Sin embargo, se espera que en el futuro se comercialicen otras carnes cultivadas y estén disponibles en supermercados y restaurantes.
Esta decisión convierte a Estados Unidos en el segundo país, después de Singapur, en legalizar la carne cultivada, lo que representa un hito importante para una industria que hace apenas una década parecía ciencia ficción. Actualmente, más de 150 empresas están desarrollando carne cultivada, con una inversión de 896 millones de dólares solo en 2022.
¿Cómo se fabrica la carne cultivada en laboratorio? El proceso comienza extrayendo células animales, ya sea mediante una biopsia de un animal vivo o recién sacrificado, o extrayendo células de un óvulo fecundado. Estas células se colocan en medios de cultivo para estimular su multiplicación. Sin embargo, a diferencia de la imagen tradicional de científicos trabajando con placas de Petri, el proceso es más similar a la fabricación de cerveza, pero a una escala mucho mayor.
La carne cultivada en laboratorio tiene el potencial de revolucionar la forma en que obtenemos proteínas animales. Además de eliminar la necesidad de criar y sacrificar animales, también podría reducir el impacto ambiental asociado con la producción de carne convencional. A medida que más empresas se sumen a esta tecnología y se logre una producción a gran escala, es posible que veamos un cambio significativo en la forma en que se abastece y consume carne en el futuro



Apuestas online: un problema que impacta sobre los jóvenes y que amerita regulaciones urgentes

Optimus: el robot humanoide con el que Tesla quiere revolucionar el futuro

GPT-5: la nueva revolución en inteligencia artificial está en marcha


La revolución de la inteligencia artificial: ¿Cómo está transformando el mundo empresarial?

Robots humanoides: una inversión de USD 675 millones de Microsoft, Bezos y Nvidia

La tecnología wearable transforma la forma en que monitorizamos nuestra salud



La laguna de San Vicente contará con un nuevo equipo para la limpieza del espejo de agua



