Cinco libros para leer y disfrutar en la primavera

Tendencias11 de septiembre de 2023Corredor VerdeCorredor Verde
LIBROS RECOMENDADOS
LIBRO_1

Pasá y conocelos:

La lectura es un hábito que nos permite conectar y ponernos en la piel de otras personas o personajes. Ejercita nuestro cerebro al despertar vías neuronales, activa la memoria y es una excelente vía para liberar todo tipo de emociones; alegría, tristeza, cólera, miedo, sorpresa, amor, entre otras. 

Por lo tanto, con la llegada de la primavera, El Corredor Verde te recomienda los cinco libros más vendidos en las últimas semanas según la prestigiosa cadena Cúspide para que disfrutes e intentes sumergirte en diferentes mundos.

LIBRO2

Este Dolor No Es Mio: Identifica y resuelve los traumas familiares heredados

Este Dolor No Es Mío, escrito por Mark Wolynn, de ediciones “Gaia” (2018), es uno de los libros más elegidos de la actualidad. Cuenta con 286 páginas, ideal para lectura ligera. Se encuentra en la categoría “salud y desarrollo personal”.

Reseña

La evidencia científica muestra que los traumas pueden ser heredados. Existen pruebas fiables de que muchos problemas crónicos o de largo plazo pueden no tener su origen en nuestras vivencias inmediatas o en desequilibrios químicos de nuestro cerebro, sino en las vidas de nuestros padres, abuelos o bisabuelos.

Mark Wolynn, fundador y director del Instituto de Constelaciones Familiares (FCI) y pionero en el estudio de los traumas familiares heredados, presenta en esta obra literaria un enfoque transformador que permite resolver problemas crónicos que no han podido ser aliviados mediante la terapia tradicional, los medicamentos u otras medidas.

LIBRO3

El Vuelo de la libélula

La segunda recomendación corresponde a un libro escrito por Gabriela Exilart de la Editorial Plaza & Janes Editores (2023). Cuenta con 336 páginas y se encuentra en la categoría “narrativas románticas”.

Reseña

Una madre que vive en otro plano, una caja que guarda un secreto y un nombre impulsan a Clara a buscar su pasado. El buque Monte Cervantes la lleva al fin del mundo para hallar a un anarquista preso por sus ideales en el penal de Ushuaia. Un naufragio, un crimen y el encuentro con un hombre de ascendencia yagán la pondrán a prueba. Nada será fácil, la señalarán con el dedo, la acusarán de delitos, sufrirá humillaciones y tendrá que demostrar su inocencia. Y allí, en esa geografía hermosa y gélida, Clara descubrirá su origen y quizás también el amor.

El Vuelo de la libélula es una poderosa novela histórica y romántica, con fascinantes toques de realismo mágico, que narra la fortaleza de una mujer durante el hundimiento del crucero Monte Cervantes en las aguas heladas del canal Beagle.

LIBRO

El viento conoce mi nombre

Este libro, escrito por Isabel Allende de la Editorial Sudamericana (2023), pertenece a la categoría “ficción moderna y contemporánea" y cuenta con 352 páginas.

Reseña 

En “El viento conoce mi nombre” pasado y presente se entrelazan para relatar el drama del desarraigo y la redención de la solidaridad, la compasión y el amor. Una novela actual sobre los sacrificios que a veces los padres deben hacer por sus hijos, sobre la sorprendente capacidad de algunos niños para sobrevivir a la violencia sin dejar de soñar, y sobre la tenacidad de la esperanza, que puede brillar incluso en los momentos más oscuros.

LIBRO5

Antes de que se enfríe el café

Este cuarto libro recomendado fue escrito por Toshikazu Kawaguchi de la editorial Plaza & Janes Editores (2022). Corresponde también a la categoría “narrativas románticas” y cuenta con 272 páginas.

Reseña

Un rumor circula por Tokio... Oculta en uno de sus callejones hay una pequeña cafetería que merece la pena visitar no solo por su excelente café, sino también porque, si eliges bien la silla donde sentarte, puedes regresar al pasado. Pero como incluso lo increíble está sujeto a limitaciones, no podrás abandonar la cafetería mientras dure el viaje. Volverás cuando se enfríe el café y, hagas lo que hagas, el presente no cambiará.

A través de las emocionantes historias de cuatro clientes que deciden embarcarse en esta aventura por motivos diferentes, “Antes de que se enfríe el café” nos ofrece un relato atemporal sobre el amor, las oportunidades perdidas y la esperanza en un futuro que siempre está por llegar.

LIBRO4

El Poder de las palabras: cómo cambiar tu cerebro y tu vida conversando

La última recomendación corresponde a un libro de Mariano Sigman de la editorial Debate (2022). Pertenece a la categoría Meditación y otras prácticas complementarias y cuenta con 352 páginas.

Reseña

Después del éxito mundial de “La vida secreta de la mente”, Mariano Sigman reúne los avances más recientes de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance y podemos emplear para cambiar nuestra mente y tener una vida mejor: el poder de las palabras.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email