![IMG_1291](/download/multimedia.normal.a9dae70de2818101.SU1HXzEyOTFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Avances novedosos y desafíos para el futuro: cómo impacta la inteligencia artificial en la medicina
El debate en torno de los beneficios de las herramientas digitales y los riesgos del uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito del cuidado de la salud y la medicina se inició hace varios años.
Tecnología10 de julio de 2023![Corredor Verde](/download/auth_user.foto.85871a6e47877a13.cGVyZmlsLTAxLmpwZw%3D%3D.jpg)
![tecnologia_3_iamedicin](/download/multimedia.normal.b627408a069e31a7.dGVjbm9sb2dpYV8zX2lhbWVkaWNpbl9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El debate en torno de los beneficios de las herramientas digitales y los riesgos del uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito del cuidado de la salud y la medicina se inició hace varios años. En efecto, ya en 2016 el 86% de las organizaciones proveedoras de servicios de asistencia médica utilizaban la IA, tal y como indica un informe aportado por CB Insights.
![](/download/publicidades.imagen.a89ddabc5d16c549.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
Sin embargo, el debate se profundizó en los últimos meses con la revolución de distintas plataformas de inteligencia artificial, siendo que una de las más reconocidas el Chat GPT.
Otro ejemplo son las aplicaciones de automatización de procesos robóticos (RPA), dirigidas con IA para detectar los síntomas de forma más rápida y anticipar enfermedades, como la detección precoz del melanoma usando técnicas del programa Computer Vision, o la detección precoz del cáncer de mama usando sensores de temperatura sin contacto ni radiación.
También, cabe mencionar la obtención de resultados de una biometría hemática en tan solo 10 minutos o progresos en los diagnósticos por imagen basados en Deep Learning.
Ahora bien, ¿puede la tecnología superar al hombre en un área tan delicada como es la medicina? Según el miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), Mario Boskis, la IA aplicada a las imágenes cardiacas han demostrado que las máquinas pueden ser más veloces y certeras que un humano para arribar a un diagnóstico correcto.
“Un estudio reciente publicado por la revista Nature evidenció que al comparar la eficacia de técnicos ecocardiografistas versus un programa de IA, para evaluar la función de bombeo del corazón, la computadora fue más precisa que el ser humano a la hora de generar un diagnóstico”.
“Lo mismo sucedió en estudios hechos en el campo de la Resonancia Cardiaca y los estudios de Medicina Nuclear para detectar enfermedad de las arterias coronarias. En ambos casos, la IA arribó a un diagnóstico similar o mejoró aún la performance de un médico especialista”, amplió.
Al mismo tiempo, hoy se puede usar la inteligencia artificial con el fin de detectar antes la insuficiencia de un órgano y para determinar qué intervenciones tempranas retrasan la necesidad de un trasplante y, en algunos casos, evitarlo.
Avances que la Inteligencia Artificial le ofrece a la medicina
Advertencia sobre enfermedades inminentes: la IA puede analizar grandes cantidades de datos de pacientes para identificar patrones y señales tempranas de enfermedades, lo que permite a los médicos intervenir antes de que una patología se agrave.
Ayuda en la toma de decisiones clínicas: las herramientas digitales pueden ayudar a los médicos a tomar decisiones más precisas al proporcionar información relevante y actualizada sobre el paciente.
Creación de nuevos fármacos: en los últimos años se ha conseguido crear un sistema que permite calcular la forma 3D de una proteína a partir de secuencias de aminoácidos. Si las proteínas se pliegan, se considera uno de los principales problemas de la biología. Este algoritmo podría predecir las estructuras de pliegue, ayudando así a estudiar el funcionamiento de las moléculas con el fin de crear nuevos fármacos.
Reducción de errores en el diagnóstico por imagen: actualmente, la IA ya desempeña un papel crucial en el área de las imágenes médicas. Es tan eficaz como los radiólogos humanos, y puede detectar signos prematuros de cáncer de mama u otras afecciones.
No todo es color de rosas: desafíos y dilemas que se presentan
Si bien las ventajas que proporciona la IA son evidentes, por otra parte existen desafíos a tener en cuenta. La consultora norteamericana Advisory Board, especializada en atención médica, advirtió sobre algunos de ellos.
Preocupaciones éticas: la IA puede plantear debates en torno a la ética profesional, como la privacidad del paciente, la equidad en la atención médica y la responsabilidad por las decisiones tomadas por la IA.
Costo y accesibilidad: la implementación de la IA en la atención médica puede ser costosa y puede no estar disponible para todos los pacientes, lo que puede crear desigualdades en la atención médica.
Regulación y estándares: debido a que aún no está regulada de manera uniforme, pueden aparecer algunas fallas en los estándares y buenas prácticas. Es importante establecer regulaciones y estándares claros para para garantizar su uso seguro.
Responsabilidad: resulta medular la importancia de la responsabilidad, especialmente en lo que respecta a las decisiones clínicas. Es importante establecer marcos claros para garantizar que la IA se utilice de manera responsable y ética.
Los adelantos tecnológicos abocados a la ciencia y la salud ya son una realidad. En ese contexto, resulta fundamental el hallazgo de un equilibrio entre lo artificial y lo humano. El camino a recorrer aún es muy extenso.
![](/download/publicidades.imagxs.f6ebf60b-f8f0-43ba-b0fe-ee536bc94838.webp)
![](/download/publicidades.imagen.b1b149f2db59c56f.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![IMG_1291](/download/multimedia.normal.a9dae70de2818101.SU1HXzEyOTFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![IMG_0366](/download/multimedia.normal.b67eb6c632912974.SU1HXzAzNjZfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Optimus: el robot humanoide con el que Tesla quiere revolucionar el futuro
![chatgpt5](/download/multimedia.normal.9cade1fa6c14d5ef.Y2hhdGdwdC12cy1nZW1pbmlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
GPT-5: la nueva revolución en inteligencia artificial está en marcha
![IMG_0787](/download/multimedia.normal.ae18aac98892959b.SU1HXzA3ODdfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![inteligencia artificial en atencion al cliente](/download/multimedia.normal.87393474164552f2.aW50ZWxpZ2VuY2lhIGFydGlmaWNpYWwgZW4gYXRlbmNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La revolución de la inteligencia artificial: ¿Cómo está transformando el mundo empresarial?
![Robots humanoides. La nueva generación](/download/multimedia.miniatura.abdda117ab4c919b.V0ZBMzZTQ1FLUkI0TE41QjZOWkdGQkwySk1fbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
Robots humanoides: una inversión de USD 675 millones de Microsoft, Bezos y Nvidia
![wereables y salud](/download/multimedia.normal.85a06c0e903bb88f.d2VyZWFibGVzIHkgc2FsdWRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La tecnología wearable transforma la forma en que monitorizamos nuestra salud
![carne-cultivada](/download/multimedia.normal.93cffb5db715707f.Y2FybmUtY3VsdGl2YWRhX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
La Revolución de la Carne Cultivada: Un Avance hacia una Alimentación Sostenible
![](/download/publicidades.imagxs.428b9092-64ca-4b4f-9d28-df85cec60eef.webp)
![](/download/publicidades.imagen.b6b23265fca883a2.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![IMG_1140](/download/multimedia.normal.ab48412af5666f74.SU1HXzExNDBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Lamas: el restaurante peruano-japonés que revoluciona la gastronomía de Canning
![IMG_1291](/download/multimedia.normal.a9dae70de2818101.SU1HXzEyOTFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Apuestas online: un problema que impacta sobre los jóvenes y que amerita regulaciones urgentes
![IMG_1375](/download/multimedia.normal.9ee8e5b77e60cb27.SU1HXzEzNzVfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Risotto de Lomo: la mejor fusión de dos clásicos que podés hacer en tu casa
![4b757cb2-f64a-4250-bc30-d1451923c149](/download/multimedia.normal.905a207f47392a78.NGI3NTdjYjItZjY0YS00MjUwLWJjMzAtZDE0NTE5MjNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![IMG_1490](/download/multimedia.normal.9de7d5972836285a.SU1HXzE0OTBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)