

Se llevó a cabo la celebración de los 22 años de la Feria Rural de Cañuelas, uno de los eventos feriales más reconocidos del Corredor Verde.


A pesar del clima frío, la feria no dejó de lado los festejos de su aniversario, con un programa de música en vivo al aire libre.
El evento contó con la presencia de autoridades locales, como la Intendenta Marisa Fassi, el Diputado del Parlasur Gustavo Arrieta, el Presidente de la Sociedad Rural de Cañuelas, Manuel Córdoba de la Vega, y el Presidente de la Feria Rural, Gustavo Sacchetti.
La ceremonia de apertura incluyó la interpretación del Himno Nacional Argentino por Fabiola Negro, del Instituto Cultural Cañuelas, y una presentación en lengua de señas a cargo del Taller de Adultos dirigido por el profesor Carlos Aguirre.
La Feria Rural de Cañuelas fue impulsada en 2001 por el entonces Subsecretario Municipal de Producción, Silvano Morettin, como una alternativa de comercialización directa para los productores locales durante la crisis económica. Desde entonces, se celebra el segundo domingo de cada mes en el predio de la ruta 205, convirtiéndose en un punto de encuentro para emprendedores, establecimientos rurales, chacinados, granjas, huertas, conservas, dulces y artesanos.
En reconocimiento a su trayectoria, la Intendenta Fassi entregó una placa conmemorativa al Presidente de la Sociedad Rural y al Presidente de la Feria. Por su parte, el Diputado Arrieta declaró a la Feria Rural de Cañuelas "De Interés Regional", destacando su importante contribución económica, social y cultural, y promoviéndola como un modelo a seguir entre los países del Mercosur.
El Presidente de la Feria, Gustavo Sacchetti, resaltó el crecimiento de la iniciativa a lo largo de estos 22 años, convirtiéndose en una de las tres ferias más importantes de la región, junto a Plaza Matadero y Plaza de las Carretas.
Finalmente, la Intendenta Fassi hizo hincapié en el papel fundamental de la feria como espacio de encuentro familiar y de impulso económico para la comunidad, fruto del trabajo conjunto de las instituciones, el Estado y los propios productores.



Pampas Bravas emocionó al público en Ezeiza y anunció una nueva función gratuita

Postales heladas: la ola polar pinta de blanco el corredor verde

Artistas se unen para integrar a la familia del espectáculo

Pampas Bravas Malambo, el ballet dirigido por Dulce Granados, volverá a participar de Señor Tango

Adiós al check-in: avanza la puesta en marcha en un nuevo sistema para abordar vuelos internacionales

Un orgullo del Corredor Verde llega a Disney+: Adolfo Cambiaso “En el nombre del Polo”

No va más: dejó de funcionar el colectivo que unía San Vicente de Capital Federal



Milanesas de osobuco con puré de boniato: una vuelta gourmet a un clásico de la cocina casera

Lucio Ratti: el tenista formado en Cañuelas que anhela el top 50 y sueña con jugar Roland Garros

Estancia Villa María: el lugar mágico visitado por estrellas y personalidades dentro del corredor verde

Anunciaron una ronda de negocios entre productores de muzzarela y gastronómicos en San Vicente
