

El Día Internacional de la Mujer es una fecha intrínsecamente ligada a la lucha de las mujeres, los feminismos y la violencia ejercida por los hombres a lo largo del tiempo. A lo largo de la historia, las mujeres han llevado adelante una incansable batalla en busca de igualdad y derechos, buscando ser respetadas y tratadas con justicia ante la ley, al igual que sus pares masculinos.


En el Día Internacional de la Mujer, se conmemora la lucha del género por su participación en la sociedad, su desarrollo integral como seres humanos y, sobre todo, su emancipación en diversos aspectos de la vida. Aunque esta fecha se "celebra" cada 8 de marzo, institucionalizada por las Naciones Unidas en 1975, es importante comprender que esto no siempre fue así.
La primera conmemoración en honor a las mujeres tuvo lugar en Europa, específicamente en países como Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. En aquella ocasión, el 19 de marzo de 1911 se celebró el "Día Internacional de la Mujer Trabajadora". Millones de mujeres se unieron para exigir el derecho al voto, al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. Desde entonces, la idea se extendió por diferentes países y continentes, y a través de una Asamblea General, la ONU declaró esta fecha como un día que trasciende culturas y costumbres, sin importar las diferencias entre unos y otros. Esto, a su vez, impulsó a los movimientos de mujeres a luchar por los derechos que habían sido pisoteados durante décadas.
El sufragio femenino, la reivindicación de la igualdad, la denuncia contra la opresión social, familiar y laboral, la separación entre sexualidad y reproducción, la defensa de la maternidad libre, la liberación femenina, la libertad sexual, la planificación familiar y los métodos anticonceptivos son algunos de los conceptos por los cuales las mujeres han marchado y continúan marchando. Sin embargo, la imagen de la mujer comenzó a destacarse mucho antes. A principios de 1909, en Estados Unidos, miles de mujeres marcharon en Chicago y Nueva York exigiendo mejores salarios y el derecho al voto. En 1910, algunas naciones europeas lograron acceder a la educación superior.
Desde el Corredor Verde honramos la valentía y la persistencia de todas las mujeres que han luchado y siguen luchando por la igualdad y los derechos fundamentales. Es un recordatorio de que aún queda mucho por hacer para alcanzar la plena igualdad de género en todos los aspectos de la vida. Sigamos apoyando y trabajando juntos para construir un futuro en el que todas las mujeres sean respetadas, valoradas y empoderadas.



Habilitaron compras a Estados Unidos con entrega a domicilio por intermedio de Aerolíneas Argentinas

Confirmado: La Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal ya tiene fecha en Uribelarrea

Roque Pérez celebró una nueva edición de “La Noche de los Almacenes”

Operativo de la Aduana en Ezeiza: incautan mercadería millonaria por irregularidades

RockeAr: el festival de música gratuito llega a San Vicente

Mey Manjarres: la voz colombiana que vive en el corredor verde, conquistó los mares y la televisión argentina

Más de 30 caballos esperan ser adoptados en el refugio equino de Ezeiza



La laguna de San Vicente contará con un nuevo equipo para la limpieza del espejo de agua



