

En una conversación con Carlos Robeda (74), vecino de San Vicente durante más de 50 años y apasionado pescador, nos adentramos en el misterio que rodea a la laguna de San Vicente. Al igual que el famoso monstruo del lago Ness o el conocido Nahuelito del lago Nahuel Huapi, parece ser que esta laguna también alberga su propia criatura misteriosa. Según Carlos, el ser misterioso sale durante la noche, posee un cuerpo del tamaño de una vaca y deja huellas similares a las de un pato gigante. Carlos, quien además tiene un almacén cerca de la laguna, afirma que ha sido testigo de estos avistamientos en varias ocasiones.


Las descripciones de Carlos y otros vecinos del lugar sugieren que este enigmático ser podría tratarse de un plesiosauro, una especie extinta. Vale mencionar que dentro del Corredor Verde, hace algunos años, se realizaron descubrimientos paleontológicos interesantes, como el hallazgo de restos de un gliptodonte cerca de un arroyo en la ciudad de Carlos Spegazzini.
Más allá de los mitos y leyendas que se enriquecen a través de juglares e historias transmitidas de boca en boca, resulta intrigante cómo la laguna de San Vicente continúa llenándose de curiosidades y experiencias únicas.



Postales heladas: la ola polar pinta de blanco el corredor verde

Artistas se unen para integrar a la familia del espectáculo

Pampas Bravas Malambo, el ballet dirigido por Dulce Granados, volverá a participar de Señor Tango

Adiós al check-in: avanza la puesta en marcha en un nuevo sistema para abordar vuelos internacionales

Un orgullo del Corredor Verde llega a Disney+: Adolfo Cambiaso “En el nombre del Polo”

No va más: dejó de funcionar el colectivo que unía San Vicente de Capital Federal

Habilitaron compras a Estados Unidos con entrega a domicilio por intermedio de Aerolíneas Argentinas



Artistas se unen para integrar a la familia del espectáculo

Postales heladas: la ola polar pinta de blanco el corredor verde


Pampas Bravas emocionó al público en Ezeiza y anunció una nueva función gratuita
