La navidad es una hoja en blanco.

Queremos saludar a los lectores y seguidores de El Corredor Verde en esta navidad y año nuevo.

Actualidad24 de diciembre de 2023Corredor VerdeCorredor Verde
La navidad es una hoja en blanco
La navidad es una hoja en blanco

Por Pr.  José Luis Abeleira.

Desde nuestro lugar de comunicadores respetamos todas las religiones y forma de búsqueda espiritual. 

Pero en esta fecha en particular queremos dejar una breve reflexión sobre la Navidad, ese momento tan especial para la cristiandad que es el inicio de una nueva era, una nueva forma de contar los años. Ya casi van 2024.

Para aquellos que se perciben cristianos en cualquiera de sus formas o denominaciones la Navidad o Natividad es la fecha en la que se celebra el nacimiento de Jesús. Mesías, Hijo de Dios, Raví, Rey de reyes son solo algunos de los nombres que se le asignaron a lo largo de la historia.

Lo cierto es que este personaje vino a nacer en el centro de la historia y a cambiarlo todo desde su mismo nacimiento. Fue venerado desde su cuna (o pesebre) por los magos de oriente que seguían una estrella a causa de una antigua profecía sobre el nacimiento de un Rey, y al mismo tiempo perseguido debido a esto mismo por Herodes. 

Amado, odiado, perseguido, adorado, pero nunca irrelevante o intrascendente. La verdad es que mas de 20 siglos después del nacimiento en Belen es poco probable que alguien no conozca al menos su nombre o parte de la historia.

Nos gustaría detenernos en alguna de sus enseñanzas a manera de reflexión y queremos repasar una historia singular, la de Jesús y María Magdalena. De este relato de los evangelios surge una frase que cambiaría el mundo . “…el que este libre de pecados que arroje la primera piedra…”

María estaba a punto de ser ejecutada por apedreamiento y un joven se para a enfrentar la multitud y dispara esta sentencia de profundo contenido espiritual y filosófico.

Casi todas las constituciones de occidente se basan en la igualdad de las personas, y el concepto de que las personas somos iguales ante la ley surge justamente de que todos somos iguales ante Dios. y todos somos iguales ante Dios porque todos somos pecadores. La frase de aquel joven valiente introdujo al mundo de la filosofía el concepto de Igualdad. 

El concepto de que las personas son iguales y deben de tener los mismos derechos no era conocido en el mundo antiguo, y no lo es en casi la mitad de la población mundial hasta la fecha. En palabras del filosofo hindú Vishal Mangalwadi “…quien reclama igualdad cristianismo reclama…”

En esta fecha que celebramos el nacimiento de un niño que se transformaría en un joven valiente y de una influencia extraordinaria queremos compartir nuestra humilde reflexión.

El mensaje del pesebre es un mensaje de perdón, de oportunidad. La necesidad universal de perdonar y de ser perdonados. Es la chance de volver a empezar de cero.

La navidad es una hoja en blanco. Todo por dibujar.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email