
Andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes
Desaparecieron hace 5 días y solamente se encontró la carpa del campamento que realizaron a 4.000 metros de altura en el cerro Marmolejo
Actualidad04 de diciembre de 2023

Desde el miércoles 29 de noviembre, hay tres andinistas argentinos desaparecidos en su intento de ascender el cerro Marmolejo, cuya cumbre marca el límite internacional entre Chile y Argentina. No se han recibido señales de vida ni se ha encontrado ningún rastro de ellos, pero se hallaron objetos extraviados. Existe un equipo de búsqueda en acción, así como diversos funcionarios políticos involucrados en los esfuerzos para localizarlos.


La última comunicación se tuvo al momento que el grupo transitaba la vertiente occidental de la montaña, del lado chileno y los últimos rastros hallados fueron una carpa ubicada en un campamento a más de 4.000 metros de altura, teniendo el cerro un total de 6.108 sobre el nivel del mar.
Una denuncia que informaba el retraso de una expedición en el cerro Marmolejo de la que participaban seis personas, de la cual eran parte dos andinistas originarios de la provincia de La Pampa y el guía mendocino Ignacio Lucero.
Dos desaparecidos fueron identificados como Raúl Espir y Sergio Berardo. El primero es el intendente por Juntos por el Cambio de la localidad pampeana de General San Martin y el segundo es escribano del mismo lugar, según informó el diario pampeano La Arena.
Fuentes del Ministerio de Seguridad de la provincia de Mendoza y del consulado argentino en Santiago de Chile informaron que la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña de Mendoza (UPRAM) y el Cuerpo de Aviación Policial de la policía de Mendoza han estado en contacto con el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Chile, un destacamento especializado en rescates de la policía de Carabineros, con el fin de localizar a los hombres extraviados.
Desde Chile explicaron que del lado de su país “al momento se están realizando tareas de búsqueda con helicópteros y personal de esa unidad especial, dado que las distancias de aproximación y la ruta de acceso usada por la expedición es de ese lado de la frontera”.
En tanto, el helicóptero V3 de la policía de Mendoza está a disposición para realizar vuelos de dicho lado, a la espera de la confirmación del equipo de búsqueda de Chile y de las condiciones meteorológicas, informaron




Pampas Bravas emocionó al público en Ezeiza y anunció una nueva función gratuita

Postales heladas: la ola polar pinta de blanco el corredor verde

Artistas se unen para integrar a la familia del espectáculo

Pampas Bravas Malambo, el ballet dirigido por Dulce Granados, volverá a participar de Señor Tango

Adiós al check-in: avanza la puesta en marcha en un nuevo sistema para abordar vuelos internacionales

Un orgullo del Corredor Verde llega a Disney+: Adolfo Cambiaso “En el nombre del Polo”

No va más: dejó de funcionar el colectivo que unía San Vicente de Capital Federal



Milanesas de osobuco con puré de boniato: una vuelta gourmet a un clásico de la cocina casera

Lucio Ratti: el tenista formado en Cañuelas que anhela el top 50 y sueña con jugar Roland Garros

Estancia Villa María: el lugar mágico visitado por estrellas y personalidades dentro del corredor verde

Anunciaron una ronda de negocios entre productores de muzzarela y gastronómicos en San Vicente
