El restaurante “oculto” al que todos quieren ir

Fue calificado como una de las 25 joyas ocultas en el mundo y está en Ezeiza: el restaurante “oculto” al que todos quieren ir

Gastronomía11 de septiembre de 2023Corredor VerdeCorredor Verde
La pasión de Rosas
IMG-20230912-WA0071

Probablemente muchos no saben que sobre la calle Berutti 287, a dos cuadras de la municipalidad de Ezeiza, se encuentra un restaurante catalogado por la prestigiosa plataforma TripAdvisor como una de las 25 joyas gastronómicas ocultas en el mundo. Se trata de un sitio sencillo que ofrece una experiencia distinta y que guarda una fuerte tradición familiar, siendo el asado a leña el plato que enamora a sus clientes; en realidad, es el único menú disponible con la excepción de algunas opciones para veganos.

La Pasión de Rosas es un emprendimiento familiar que se inició como tal durante la pandemia, pero que tiene su génesis muchos años atrás. César Leaños, vecino de Ezeiza, trabajaba en la aerolínea Gol como instructor, motivo por el que solía viajar con gran frecuencia. 

IMG-20230920-WA0079

Cuando le tocaba estar en Buenos Aires, César llevaba a sus compañeros brasileros -allá por el 2009- a su casa de La Unión para agasajarlos con un asado. “Como noté que se volvían locos aproveché los conocimientos que tengo en Hotelería y Turismo, armé una especie de tesis y les presenté una propuesta gastronómica como experiencia, en la que mientras se cocinaba la carne les enseñaba un poco de vinos de diferentes regiones de nuestro país”, relató en diálogo con El Corredor Verde.

Era tal la devoción de sus compañeros -y con el paso del tiempo familiares/amigos de ellos- que aquel número reducido de comensales se hizo cada vez mayor, al punto que los costos empezaron a hacerse muy grandes. Lo que entonces comenzó como una “vaquita” entre todos pasó a tomar otro color y Leaños pensó por primera vez en dar vida a un restaurante fuera del circuito gastronómico, en el que la gente llegue a través de una reseña en las redes sociales -puntualmente, en TripAdvisor-. 

Origen del nombre y una propuesta que agarró vuelo

Como su hogar de La Unión no era el propicio, César eligió la casa de su abuelo en la que todos los domingos la familia se juntaba, claro está, a comer un buen asado. Esa tradición lo marcó para siempre, al punto que al momento de ponerle un nombre a su restaurante optó por homenajear en vida a quien era una figura muy importante en su vida. Así nació “La Pasión de Rosas”, tal como se llamaba el nono.

El auge de visitantes de todo el mundo creció en poco tiempo en forma exponencial. La especialidad de la casa es el asado a la leña (previa entrada con unas empanadas deliciosas), con una guarnición y postre (flan, budín de pan o peras al vino); a su vez, el lugar ofrece una carta con más de 100 vinos (desde regionales que carecen de difusión hasta los más exclusivos), en tanto que en el último tiempo incorporó una opción para veganos. Sin embargo, lo que cautiva a sus clientes es la experiencia que allí viven.

“La carne tiene más de cinco horas de cocción, imaginate que si el único menú por fuera del vegano que tenemos lo hacemos mal deberíamos bajar la persiana. La atención de los mozos, que son gente del barrio que hemos capacitado, es súper cálida y diferenciada en comparación con otro restaurante tradicional, no se repite un speech estructurado. Acá la gente viene a relajarse, sin apuros, se saca una foto al lado del costillar, lo vive de otro modo”, aseguró.

En esa línea, agregó: “Acá almuerzan o cenan actores, empresarios, políticos, deportistas, y se les recomienda siempre con la mejor que rompan el protocolo de la vergüenza, que agarren la costilla y la coman con la mano como se debe”. 

De abrir una noche a la semana, La Pasión de Rosas pasó a hacerlo los viernes, sábados y domingos al mediodía. La demanda se disparó gracias al boca en boca, al punto que César y su mujer, Ivana Wadinowski, dejaron sus trabajos principales para abocarse totalmente a este emprendimiento. Es tal la calidad de su menú y la belleza estética del lugar, con un hermoso quincho vidriado, que TripAdvisor lo ubicó en el puesto 23 en el ranking de joyas gastronómicas ocultas en el mundo.

Una tranquilidad con la que cuentan para recibir a sus clientes, por más exclusivos que sean, es la seguridad de Ezeiza: “Yo me siento segurísimo en este distrito, soy de acá y es algo que le transmito a cada persona que me consulta para venir. Incluso muchos llegan con autos de alta gama y lo dejan en la calle, el patrullero pasa a cada rato y no nunca tuvimos que lamentar un hecho desagradable”, afirmó.

Con una propuesta concreta y sencilla, este emprendedor supo dar en la tecla de lo que el público desea: un espacio rodeado de la naturaleza, tranquilo y alejado del caos. “El secreto es la simplicidad, los que vienen a comer son uno más, no importa el nombre que tengan. El sol sale para todos, hay que disfrutar un poco más la vida, es un click que con mi mujer hicimos luego de la pandemia e intentamos transmitir”, sentenció.

Quienes deseen vivir una experiencia diferente pueden hacer su reserva a través de un linktree utilizando la aplicación meitre (que está traducida en varios idiomas). Siempre es necesario dejar una seña. También, pueden contactarse vía Instagram a @la_pasión_de_rosas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email