
La Laguna de San Vicente: Un tesoro natural en Buenos Aires
Ubicada en el partido homónimo en la provincia de Buenos Aires, es un ecosistema acuático de gran valor y belleza de aproximadamente 180 hectáreas.
lifestyle18 de enero de 2024

La Laguna de San Vicente alberga una variedad de especies de aves palustres y acuáticas. Entre las especies más destacadas se encuentran los patos, los caracoleros, el gavilán planeador, el cuervillo cara pelada, el siete vestidos, el doradito y el arañero cara negra. Estas aves encuentran en la laguna un hábitat propicio para su alimentación y reproducción, convirtiéndola en un punto de interés para los observadores de aves.


La laguna forma parte de la cuenca del Río Samborombón y recibe el aporte de agua del arroyo San Vicente. Su importancia histórica se remonta a la época colonial, con registros que datan desde 1618. En aquel entonces, los conquistadores españoles tomaban registros sobre los pueblos indígenas de la región, y la laguna era conocida como Laguna de la Reducción debido a la presencia de una reducción indígena en sus orillas. Posteriormente, se le dio el nombre de Laguna del Ojo debido a su relevancia central en la zona.
La Laguna de San Vicente se encuentra a tan solo 95 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires y su acceso es rápido y sencillo a través de la Ruta Provincial número 6. Es un destino popular para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y sus paisajes, así como también para los amantes de la observación de aves.
La conservación de este ecosistema es fundamental para preservar su rica biodiversidad y su importancia histórica. Las autoridades locales y organizaciones ambientales trabajan en conjunto para proteger y promover el cuidado de la Laguna de San Vicente, implementando medidas de preservación y fomentando la conciencia sobre su valor natural.
La Laguna de San Vicente es un tesoro natural en la provincia de Buenos Aires. Con su extensión de 180 hectáreas, su diversidad de aves y su conexión con el arroyo San Vicente y la cuenca del Río Samborombón, es un lugar de gran importancia ecológica y cultural



Educación Montessori: una nueva forma de aprender basada en la independencia y la creatividad

Desde el corazón del Aeropuerto de Ezeiza: destinos top, data a tener en cuenta y los errores más frecuentes

Noche de los Museos en San Vicente con shows en vivo, muestras y ferias

Espacio Canning: se viene la cuarta edición de la feria más esperada de interiorismo y decoración

El arte en la sangre: mano a mano con Marcelo Iudice, el maquillador de las estrellas

El estilo Boho se consolida como tendencia: libertad absoluta en moda y diseño de interiores




La laguna de San Vicente contará con un nuevo equipo para la limpieza del espejo de agua

Se inauguró en Ezeiza Venni, la fábrica de helados artesanales de Lippee


