MOLBER: la distribuidora de referencia nacional se coloca a la vanguardia del Steel framing
Con dos depósitos modernos emplazados en el Parque Industrial de Burzaco y logística propia que llega a todo el país.
Industria10 de agosto de 2023Corredor VerdeCon dos depósitos modernos emplazados en el Parque Industrial de Burzaco y logística propia que llega a todo el país, MOLBER es una de las diez distribuidoras de material en seco a nivel nacional que cuenta con el taller y su correspondiente maquinaria del sistema de panelizado “Barbieri”. Pisando, cada vez, con mayor fuerza en el mercado, en especial en lo que refiere al steel framing, un sistema de construcción que está en plena expansión en todo el mundo
MOLBER es el resultado final de la unión de Agustín Bertolini e Ignacio Moliné, dos amigos de toda la vida que se asociaron en 2016 para comenzar a revender herramientas y dos años más tarde decidieron especializarse en la venta de materiales para la construcción en seco.
Para ello, la empresa cuenta con dos depósitos: uno en el que se encuentra el stock de los materiales de mayor rotación, junto con las oficinas comerciales y equipos administrativos; el otro depósito sirve para guardar el stock de materiales de baja rotación y los acopios de materiales y panelizados. Este último detalle es también un diferenciador, pues MOLBER posee su propio taller de panelizado.
En efecto, se trata de una de las 10 distribuidoras de perfilería para steel frame en la Argentina que cuenta con un espacio para transformar los perfiles en paneles.
Steel Framing: qué significa y las ventajas de un sistema en auge
En tiempos en los que construir se torna un desafío, optar por sistemas que garanticen durabilidad y rapidez cotiza en bolsa. Es allí cuando el concepto de steel framing salta a la escena con todas sus ventajas.
“Framing” es el proceso por el cual se unen y vinculan elementos livianos diseñados para dar forma y soportar a un edificio. El Steel Framing por lo tanto está compuesto por una cantidad de elementos o “sub- sistemas” (estructurales, de aislaciones, de terminaciones exteriores e interiores, de instalaciones) que podemos desgranar con precisión.
Los perfiles de acero galvanizado conforman la estructura, es decir, son lo que los huesos al cuerpo humano: por su parte, las fijaciones y flejes de la estructura del edificio se corresponden con las articulaciones y tendones. Los diafragmas de rigidización en el edificio se corresponden con los músculos; las diferentes aislaciones, ventilaciones y terminaciones de la estructura se corresponden con la piel y los mecanismos de respiración y transpiración.
Es decir que el conjunto de “sub- sistemas” y el modo en que los mismos están interrelacionados, es lo que hace posible el correcto funcionamiento del edificio como un macro sistema.
Desde 2018 este sistema constructivo se considera tradicional y en el mercado está dentro de un período de conocimiento. Cuando la curva ascienda su fase de aceptación, el consumo de placas de yeso por habitante crecerá tal como lo hizo en los países en los que el sistema está en auge.
Entre sus principales ventajas el factor tiempo es fundamental en el contexto inflacionario en el que vivimos. Acortar los tiempos de obra no es solamente una ventaja operativa, sino que también reduce los costos, permitiendo que un profesional del área tenga mayor volumen de trabajo.
En efecto, MOLBER trabaja con acopios de materiales con listas de precios congelados para todas las etapas de obra, por lo que acompaña a que este proceso sea lo más eficiente posible.
Otro elemento que hace de este sistema el más conveniente es el ahorro energético. Si bien el consumo de energía es una variable que modifica el presupuesto mensual de los hogares, con este sistema constructivo y sus subsistemas bien ejecutados se resuelven la mayoría de los inconvenientes de consumo energético, cooperando también con el cuidado del medio ambiente.
Una empresa líder
Al ser el steel framing una combinación de sistemas, en lo que refiere al esqueleto, en MOLBER operan con toda la gama de perfiles de distintos espesores, fijaciones, flejes específicos y todos los materiales que componen a la estructura.
Como los materiales de aislación varían según la necesidad del proyecto, la distribuidora trabaja productos de alta densidad y espesor que garantizan la aislación térmica y acústica que requieran según el sector en el que se coloque. “En el último año hemos sumado una amplia selección de terminaciones que hace que quienes nos elijan no tengan que preocuparse en esa etapa de la obra”, señalaron a este medio.
Asimismo, llevan adelante una mejora de su taller de panelizado y cuentan con stock permanente de perfilería liviana, lana de vidrio y todos los accesorios de drywall.
Continuar la expansión
MOLBER trabaja en todas las zonas de AMBA e incluso llega, cuando son pedidos de gran volumen, a todo el país. Desde la empresa aseguraron tener a varios de sus clientes, a los que les proveen materiales, trabajando con obras ubicadas a lo largo del Corredor Verde.
“El hecho de estar ubicados con nuestros dos depósitos en el Parque Industrial de Burzaco nos permite tener acceso directo a las rutas que nos conectan con la zona que vemos que sigue creciendo”, resaltaron.
Al experimentar la región un fuerte desarrollo inmobiliario, el más grande de la provincia de Buenos Aires, el interés por distintos sistemas de construcción está en aumento. MOLBER acompaña ese proceso de la mano de valores tradicionales pero que no pasan de moda: pasión y compromiso.