Tecnología Por: Corredor Verde10 de julio de 2023

Instalaron el primer punto de carga eléctrica de vehículos fuera de estaciones de servicio en Canning

YPF inauguró en la sucursal Canning de Santander Argentina, ubicada sobre la Avenida Mariano Castex al 3489, su primer punto de carga eléctrica rápida de vehículos fuera de su red de estaciones de servicio.

tecnologia_3_cargaelectrica

YPF inauguró en la sucursal Canning de Santander Argentina, ubicada sobre la Avenida Mariano Castex al 3489, su primer punto de carga eléctrica rápida de vehículos fuera de su red de estaciones de servicio. Esta zona ya se encuentra habilitada para que dos vehículos eléctricos puedan recargarse de manera simultánea. 

La inauguración de este primer punto de carga eléctrica en la sucursal de Canning está enmarcada en la estrategia de sustentabilidad de Santander que comprende un plan para tornarse neutro en carbono hasta 2050, tanto para operaciones propias del grupo como para emisiones de clientes.  

Según detallaron desde la empresa, la sucursal Canning de Santander se suma así a la red “YPF Punto Eléctrico”, la más extensa y moderna de Argentina, que ya cuenta con 24 cargadores rápidos ubicados en sitios estratégicos. “El objetivo de esta red es unir a tres de las principales ciudades del país: Buenos Aires, Rosario, y Córdoba, y aspira a contar con 40 puntos de carga en todo el país hacia fines de 2023, haciendo su desembarco en Mendoza”, detallaron.

“El sector energético es esencial para impulsar el desarrollo de nuestro país y en Santander estamos dedicando nuestros esfuerzos a este fin. Estamos orgullosos de acompañar a nuestros clientes, a las empresas y a las personas en la búsqueda de soluciones energéticas que sean responsables con el medio ambiente”, señaló por su parte José Bandin, director de Banca Corporativa y de Inversión de Santander Argentina, en un comunicado al que accedió El Corredor Verde.

“La transición hacia fuentes de energía renovables genera el doble efecto de disminución en los costos de operación y en la emisión de gases de efecto invernadero que mejoran la calidad de vida de las personas y el medio ambiente”, agregó.

Esto significa que el reemplazo de fuentes convencionales por fuentes limpias genera disminución en los costos de operación y de energía (electricidad y/o calor), reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y de la dependencia de combustibles fósiles.

En este marco YPF, por su parte, se convirtió en la pionera del país en el camino de la movilidad eléctrica con la instalación del primer punto de carga rápida de 50 KW en la estación ACA Palermo y el objetivo de la empresa “es seguir sumando otros más que permitan trazar una red de corredores que unan sitios neurales del país”. 

Cómo funciona el nuevo punto de carga eléctrica en Canning

Para realizar una carga mínima de electricidad se requieren alrededor de 40 minutos para alcanzar de esta manera 200 kilómetros. Mientras que para llegar al 100% de la batería debe cargarse dos horas, lo que permite recorrer 600 kilómetros.

La utilización del punto de carga eléctrica es gratuito y ya lo pueden usar los usuarios. La central cuenta con dos surtidores eléctricos tanto para vehículos con sistema de carga europeo como japonés.

Uno por uno: dónde están los puntos de carga eléctrica de la red de 24 cargadores rápidos de YPF Punto Eléctrico 

Según detallaron desde la empresa, uno se encuentra en la boca de expendio de la Ruta 2 en el kilómetro 202 en Dolores, provincia de Buenos Aires. Este permite llegar a la Costa Atlántica de manera segura y sustentable, ya que se encuentra en un lugar estratégico, justo a mitad de camino entre la Ciudad de Buenos Aires y la zona de playas.

Otros cargadores rápidos se encuentran en las estaciones de servicio de YPF ubicadas en Pilar frente al complejo Palmas; en Av. Constituyentes y Gral. Paz (CABA); y en Av. Libertador y Melo (Vicente López).