El sueño de ser campeón: Sebastian Sierra, el joven luchador que entrena en Canning y se prepara para su primer mundial
Deportes07 de octubre de 2024Erica BogadoSebastián Sierra es un joven de 23 años de Monte Grande que ha dedicado su pasión y esfuerzo a la disciplina del jiu jitsu desde 2018. Con un récord impresionante en competencias locales y nacionales, se encuentra preparado para enfrentar el desafío de su vida: competir en su primer mundial en San Pablo. Entrenando en la academia Sukata Canning, Sebastián supo perfeccionar sus habilidades y tácticas bajo la guía de entrenadores expertos. Su dedicación y perseverancia lo han llevado a ser uno de los luchadores más prometedores de su categoría. Ahora, con la mirada puesta en el mundial de San Pablo, está más determinado que nunca a dejar todo en el tatami y hacer que su sueño de convertirse en campeón mundial se vuelva realidad. En una charla mano a mano con El Corredor Verde, conocemos a esta promesa del Jiu Jitsu regional.
- ¿Cómo y a qué edad comenzaste con esta disciplina y qué te motivó a practicarlo?
Empecé Jiu Jitsu en el 2018 porque tenía un amigo que entrenaba y me insistía mucho en arrancar. Yo hacía lucha con un profesor de MMA que no sabía nada. En definitiva, fue tanto lo que me insistió que fui a probar una clase. Me terminó gustando y ahí empecé a entrenar a lo loco. En poco tiempo pasé a entrenar todos los días, hago varios turnos diarios, lo que me facilitó crecer mucho en poco tiempo. - ¿Cómo balanceas el entrenamiento con tus estudios y otras responsabilidades? Estaba estudiando Ingeniería Industrial mientras que también entrenaba, pero ya me demandaba mucho tiempo, entrenar también, y yo quería apostar todo al Jiu Jitsu, por lo que decidí dejar. Ahora entreno y doy clases hace dos años, esa es toda mi vida. Me levanto, entreno, doy clases, duermo y así al día siguiente.
- ¿Qué metas te has fijado en tu carrera y cómo planeás alcanzarlas?
Mi meta ahora a corto plazo es ganar el mundial en Brasil. Sería lo que más quiero, poder tener un oro mundial. Y un poco más a largo plazo podría ser competir en el ASC, que es uno de los turnos más importantes sin kimono de grappling (competencias de llaves que inmovilizan al oponente) y obviamente poder ganarlo. La idea es seguir compitiendo y crecer lo más que pueda. Estoy seguro que para lograrlo hay que seguir entrenando y luchando, como estoy haciendo ahora, pero durante más tiempo.
- ¿Cuál es el mayor logro que has alcanzado en tu carrera de jiu jitsu hasta ahora?
El año pasado gané en una categoría absoluta tanto con kimono como sin kimono, eso fue un logro muy importante y la verdad que estuve muy contento. También pude ganar un torneo sudamericano de combat jiu-jitsu, que al grappling se le agregan golpes de palma abierta. Es mucho más intenso, muy divertido, y yo pude llevarme el cinturón a casa contra un competidor que también es muy bueno. Por otro lado, hace poco debuté en MMA ganando también y fue una satisfacción muy grande.
- ¿Cómo te preparaste física y mentalmente para competir en San Pablo?
Físicamente me preparo a full, hago levantamiento olímpico, entreno tres veces a la semana - lunes miércoles y viernes- y a veces sumaba un día más, pero ahora no estoy llegando por cuestiones horarias dado que justo los sábados también doy clases en Lobos y tengo que salir al mediodía y no llego a hacer todo; cuando me organice me gustaría volver a entrenar cuatro veces y mentalmente si bien es difícil manejar el estrés, hay que concentrarse y pensar en todo el camino recorrido hasta llegar a la pelea.
- ¿Qué recomendaciones les das a quienes están empezando?
Que se rodeen de buena gente, yo en particular quiero agradecer a Kevin Laforcada, Brick Canning y a M. Baldi por ayudarme a ir a Brasil a competir. Sin ellos sería aún más difícil todo. Tener sponsors y personas que apoyan a nivel económico es fundamental en este deporte. Considerando que el Brazilian Jiu Jitsu no olímpico y los competidores tienen que costearse todo, es muy importante contar con gente que crea en vos y te incentive a seguir peleando.