Niklas Praninskis

El joven de San Vicente que se mueve como pez en el agua y es promesa de la natación argentina.

Deportes10 de julio de 2023Corredor VerdeCorredor Verde

Con apenas 16 años, Niklas Praninskis se perfila como uno de los mejores nadadores de la Argentina. Su 1,93 de altura, destreza, rapidez y sobre todo mucha disciplina lo consagraron campeón nacional en cinco oportunidades a muy temprana edad: dos como cadete y tres como juvenil. “Sueño con estar en los Juegos Olímpicos algún día”, afirmó. 

Si bien Niklas nació el 31 de octubre de 2006 en Adrogué, hace varios años vive con Iván- su hermano mayor- y su mamá Yanina en el barrio cerrado Fincas de San Vicente. De origen croata por parte de sus bisabuelos, el joven que asombra por su destacada capacidad tanto técnica como física lleva un nombre llamativo con una impronta muy fuerte, de mucha personalidad y que “le va con su forma de ser”, en términos de su propia madre.

El natatorio Marea Roja de San Vicente fue el lugar que lo vio dar sus primeras brazadas. Con solo 10 años, se destacaba en todos los estilos. Al poco tiempo conoció a su entrenador actual, Nacho Vega, quien empezó a pulir su estilo y a lograr en forma progresiva poco convertirlo en deportista que aspira a estar en la elite.

Claro está, para ello se necesita una constancia y preparación muy minuciosa. Por esa razón, Niklas lleva adelante una rutina que reúne varias horas de entrenamiento, incluso los sábados. También, realiza una dieta estructurada acorde a los requerimientos nutricionales de un deportista de su talla y edad, kinesiología y fisioterapia ya que, si bien la natación es un deporte de bajo impacto, su cuerpo puede sufrir fatigas o contracturas que deben ser atendidas. 

Además de este equipo encargado de cuidar su salud física, Praninskis cuenta con un psicólogo que lo acompaña en este proceso de crecimiento, algo que su mamá considera muy importante para que pueda disfrutar del mismo y acostumbrarse a relegar otros compromisos típicos de su edad por cumplir sus sueños. 

A principios del año pasado, Niklas pisó el primer puesto del podio en el Parque Olímpico de la Ciudad de Buenos Aires en las pruebas de 50 y 100 metros de su categoría, en marco del Campeonato República de Natación 2022 para cadetes y juveniles.

En este mismo torneo, también compitió en la categoría 50 metros en la que llegó a la final y en la de 200 metros libre. Niklas siempre apunta a las pruebas que requieren mayor velocidad; de hecho, obtuvo los mejores tiempos en 100 metros libres (54,98 segundos) y 50 metros libres (24,49 segundos).

Asimismo, este año volvió a obtener el mismo título en el campeonato organizado por el CENARD y la Secretaría de Deportes de CABA. El joven que reside en San Vicente obtuvo el primer puesto en los 50 metros libres con un tiempo de 23,88 segundos, superándose a sí mismo ya que el año pasado en este mismo estilo, con la misma cantidad de metros, obtuvo un tiempo de 24, 49 segundos.

“Desde chiquito en la pileta hogareña, siempre agarrado a upa, ya pedía que lo llevara a los saltitos desde la parte más baja y hacia la parte más honda saltando los dos juntos para perderle así el miedo a sumergirse”, reveló Yanina. 

Tiempo después en la colonia de vacaciones con las profes Romina Arenas, Cata Canto y Clarisa Etcheverry ya daba sus primeros pasos en el deporte, pero sin saber que sería el profesional que es ahora en esta disciplina. Hasta los 10 años jugaba al fútbol, pero tras sentir molestias en sus piernas y espaldas decidió hacer natación. “Siempre le insistía que practique ya que de chiquito le veía condiciones”, recordó su madre 

La alta intensidad con la que vive no es un problema para esta promesa de la natación argentina. “Entreno todos los días menos los domingos y me estoy preparando de cara al futuro para participar en los juegos olímpicos, sudamericanos y campeonatos del mundo”, detalló. 

Consultado sobre lo que más lo apasiona de este deporte, indicó: “Sin dudas lo que más me gusta de la natación es cuando compito, la adrenalina, toda la preparación y la concentración en esos días, así como los nervios previos que intento cada vez domar más. Me interesa ver si en los resultados de las competencias se refleja todo el esfuerzo y la dedicación puesta en los entrenamientos”.

Con José “Pepe” Meolans como modelo a seguir, este pequeño gigante reúne todas las condiciones para creer que esos sueños pueden hacerse realidad. Su familia, equipo y entrenadores lo llevan paso a paso, sin saltear etapas, camino a esas metas que él se fijó. Garra, habilidad y destreza son cualidades que le sobran.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email