Beneficios de la Construcción en Seco: Calidad, Rapidez y Eficiencia
La construcción en seco ha ganado protagonismo en los últimos tiempos gracias a sus numerosos beneficios, que incluyen la calidad, rapidez y eficiencia en la ejecución de proyectos. Este método de construcción se destaca por su capacidad para ofrecer una aislación de primer nivel, lo cual es especialmente relevante en regiones como la Patagonia, donde las inclemencias climáticas son constantes a lo largo del año.
Las condiciones climáticas extremas de la Patagonia, que abarcan desde el frío, la nieve y las fuertes lluvias hasta los vientos intensos, requieren de un sistema de aislación adecuado. La construcción en seco ha demostrado ser una solución práctica y económica para abordar este desafío. Mediante el uso de placas de fácil instalación, como las utilizadas en el sistema Steel Frame, se logra una protección eficiente de la estructura, al tiempo que se mejora la eficiencia energética de la vivienda.
Pero no es necesario viajar hasta la Patagonia para apreciar los beneficios de la construcción en seco en áreas de rápido crecimiento inmobiliario, como el Corredor Verde. En este lugar, donde los barrios privados y los country están experimentando un auge, la construcción en seco se ha convertido en una de las opciones principales debido a su velocidad y calidad para construir la casa de tus sueños.
Además de ofrecer una excelente aislación acústica y térmica, la construcción en seco se caracteriza por su resistencia sísmica y su capacidad para soportar cargas de viento. Esto se logra mediante el cálculo previo de la modulación y dimensionamiento de los perfiles, teniendo en cuenta estas características particulares.
En cuanto a los materiales aislantes utilizados en la construcción en seco, las lanas de vidrio son una opción común en la tabiquería de placas de yeso. Estas mantas aislantes proporcionan una rápida instalación, ya que vienen pre-cortadas a los anchos típicos entre montantes, y cada rollo tiene una longitud de 18,2 metros. De esta manera, se cumplen los requisitos termoacústicos de manera eficiente.
La construcción en seco también destaca por su capacidad de adaptación a diversas necesidades, ya sea en la construcción de viviendas nuevas o en reformas. Además, este método de construcción minimiza el impacto ambiental al utilizar de manera eficiente y racional los recursos disponibles. Elegir la construcción en seco implica optar por una forma inteligente y sustentable de construir, con miras a transformar y preservar el futuro.
Entre los principales beneficios de la construcción en seco, se destacan los siguientes:
1. Ejecución más rápida: La planificación, los materiales empleados y su colocación reducen significativamente los tiempos de construcción en comparación con los métodos tradicionales.
2. Confort acústico y térmico: Gracias al uso de lana de vidrio como aislante, se logra un ambiente silencioso y una temperatura uniforme en el interior de la vivienda. Esto no solo proporciona mayor comodidad, sino que también contribuye al ahorro de energía.
3. Menor tiempo de construcción: La rapidez en la ejecución se traduce en un ahorro significativo en los costos totales del proyecto.
4. Mayor aislación térmica: La construcción en seco ofrece una excelente aislación térmica, lo que se traduce en ahorros sostenidos en las facturas de gas y electricidad a lo largo de la vida útil de la vivienda.
Te puede interesar
la ambiciosa e innovadora propuesta de Forest
Helipuerto, playa privada con aguas transparentes y mucho más
Quintas del Sol: un barrio moderno en plena expansión
Ubicado en Carlos Spegazzini, a 40 minutos de la Capital Federal, posee 18 hectáreas, una frondosa arboleda y acceso a todos los servicios en forma subterránea.