Deportes Por: Corredor Verde09 de junio de 2023

Torneos de Fútbol Femenino de la ACCD:

la pasión por la redonda no conoce de límites

deporte_2_futbolfemenino

Desde 2021 la Asociación Deportiva Country Canning (ACCD) organiza uno de los torneos de fútbol femenino de barrios cerrados más importantes de la zona. Mujeres de 8 a más de 40 años participan de esta disciplina deportiva que dejó hace tiempo de ser exclusividad de los varones.

Todos los sábados a partir de las 19 horas las chicas que integran los equipos de San Alberto, Saint Thomas Sur (equipos fucsia y amarillo) Invafitness, Echeverría del Lago, Mirasoles, Campo Daromy, Terralagos, Terralagos Azul, Saint Thomas Este (Equipo Verde y Azul) y La Providencia despliegan toda su magia deportiva. 

El Corredor Verde estuvo presente en la fecha N° 8 de este torneo en el encuentro que Mirasoles igualó 3-3 ante Invafitness.

Se trató de un partido peleado y repleto de emociones en el que las chicas de Mirasoles pudieron avanzar un casillero en la tabla, posicionándose en la sexta ubicación en forma transitoria. Daiana Coronel, quien se encuentra en la tercera colocación de la tabla de goleadoras en lo que va del campeonato, marcó dos tantos y el restante fue de Débora Borche; por el lado de Invafitness Carina Ferreira también anotó un doblete y Daniela Gutiérrez completó la pizarra.

Este fue apenas uno de los tantos partidos apasionantes que tiene una liga que si bien es nueva gana lentamente en prestigio. 

Además de la primera división que va de la categoría 2004 en adelante, la ACCD incorpora en sus equipos a nenas desde los 8 a 12 años; de 13 a 16 años, Primera de 17 años, categoría 2004 en adelante y las Queen mayores de 35 años. 

Mirasoles: las chicas solo quieren divertirse

Los equipos conformados por las chicas del barrio Mirasoles, ubicado en la Avenida Fair 599 de Monte Grande, van desde los 8 años en adelante sin límites de edad. Entrenan dos veces por semana en una cancha al aire libre ubicada en la parte trasera del predio. 

Florencia, la delegada y arquera de Mirasoles, explicó que “la convocatoria está abierta para todas aquellas que tengan ganas de jugar, competir y trabajar como equipo” y agregó que “aceptamos a todas las que se quieran incorporar al equipo, pertenezcan o no al barrio, porque las puertas están abiertas”.

Asimismo las más chiquitas, quienes suelen ir a alentar a las chicas de primera, aseguraron que para ellas el fútbol es “magia” y que quieren “seguir practicándolo de grandes”.

Por su parte las jugadoras de primera y sub 16 indicaron a este medio que, si bien el fútbol hace no mucho tiempo era una actividad de varones, hoy por hoy es un deporte que integra a mujeres de todas las edades impartiendo sus valores de compañerismo, trabajo en equipo y sororidad; basta con verlas interactuar con los otros equipos y claramente dichos valores salen a la luz. 

Una pasión que no distingue géneros 

Las chicas de la primera división que representan a Mirasoles destacaron los logros obtenidos dentro del deporte. Esto se debe a que el fútbol femenino sigue creciendo a nivel mundial en cantidad de aficionadas, visibilidad y profesionalización de sus jugadoras. 

El hito más importante que marcó un antes y un después para el fútbol femenino a nivel internacional fue el Mundial de Francia 2019 que superó los 1.100 millones de telespectadores y el millón de entradas vendidas.

Los espectadores por televisión alcanzaron las 993.5 millones de personas que al menos vieron un minuto del torneo, equivalente a un 88% del total de la audiencia. Esto supone un aumento del 30% con respecto al de hace cuatro años celebrado en Canadá, que registró 764 millones de aficionados.

Si bien esta disciplina tuvo grandes avances, queda un largo camino por recorrer ya que las mujeres siguen enfrentando problemas para desarrollarse profesionalmente a la par de sus colegas masculinos. Según la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro), casi el 50% de las jugadoras profesionales no recibe un sueldo, siendo esta una de las principales causas de abandono de la carrera ya que la pasión choca con el bolsillo y la necesidad de supervivencia. 

Por estos motivos, las chicas de Mirasoles recalcaron que es sumamente importante generar estos espacios para que desde temprana edad las mujeres puedan desarrollarse en una disciplina por demás apasionante.