Mey Manjarres: la voz colombiana que vive en el corredor verde, conquistó los mares y la televisión argentina
Actualidad13 de noviembre de 2024Erica BogadoLa cantante colombiana Mey Manjarres sin dudas recorrió un largo camino en su carrera musical, desde sus inicios en los cruceros hasta su reciente participación en el popular programa de televisión argentino "Bienvenidos a ganar", conducido por Laurita Fernández. Con su voz poderosa y emotiva, ha conquistado a audiencias en todo el mundo y ha demostrado su talento y versatilidad en diferentes géneros musicales.
Después de ganar en "Todos a Cantar" Mey, que eligió el corredor verde para vivir, se convirtió en una sensación en Argentina y su carrera está en auge. En una entrevistaexclusiva, hablamos con ella de sus planes futuros y cómo ha sido su adaptación a la vida en el país.
Asimismo, exploramos su pasado como cantante en cruceros y cómo esa experiencia la preparó para el éxito que disfruta hoy en día.
- ¿Desde qué edad cantás y que te motivó a dedicarte de lleno a la música?
Empecé a cantar a los 11 años cuando grabé el himno de mi colegio y colaboré con artistas folclóricos de Montería, Colombia, donde tengo mis raíces. Sin embargo, mi mamá dice que canté desde los 2 años porque mi papá es músico y cantante. Estudié lenguas e ingeniería industrial, pero cuando estaba por terminar mi carrera de ingeniería recibí una buena propuesta musical y tuve que decidir entre dedicarme a esto que es mi pasión o no. Me decidí por la música y estoy feliz con mi decisión. Ahora estudio teatro, danza y coreografías, y estoy dedicada a mi carrera musical.
- ¿Cómo fue tu experiencia como cantante en cruceros y qué te llevó a dejar esa etapa para establecerte en Argentina?
Mi etapa como cantante en cruceros fue hermosa y emocionante. No tengo quejas al respecto. Antes de unirme a los cruceros ya había tenido experiencia en giras en México, Ecuador y Colombia con agrupaciones famosas. Sin embargo, fue un cambio significativo en mi vida ya que me mudé de Colombia y me convertí en parte de un crucero que viajaba por diferentes países. Aunque actualmente estoy en una pausa de mi carrera en estos medios de transporte, me gustaría volver a trabajar en ellos en el futuro. La experiencia me permitió viajar, conocer diferentes culturas, personas y crecer musicalmente. Fue un reto, especialmente por la intensidad y el tiempo limitado con mi familia, pero también aprendí a disfrutar de otras cosas. En general, me encantó trabajar allí.
- ¿Cómo crees que tu experiencia en los cruceros ha influido en tu estilo y presentación en el escenario?
Creo que mi experiencia trabajando en los cruceros hizo que saliera un poco de mi zona de confort. Para un cantante es difícil cantar todos los días, requerimos de un tiempo para que el cuerpo sane, digamos, el desgaste que genera energéticamente y físicamente cantar cierta cantidad de horas durante el fin de semana, pero en un crucero se canta todos los días una determinada cantidad de horas,entonces eso hizo que me volviera mucho más disciplinada, que cambiara mi técnica y que utilizara otro tipo de recursos para hacer que mi voz dure cuatro meses cantando todos los días. Asimismo, los géneros musicales que se manejan en esos viajes son muchísimos. Tengo un repertorio de más de 2000 canciones de diferentes géneros musicales como rock and roll, country, pop, jazz, blues, swing, baladas y latino. Entonces, esto hace que mi voz adquiera una versatilidad para cantar o para interpretar cualquier género.
- ¿Cuál es el mayor desafío que has enfrentado como cantante en un país extranjero?
El mayor desafío que he enfrentado es que yo ya tenía una carrera armada en Colombia. Acá tuve que empezar completamente de cero. Pero mi participación en el programa Bienvenidos a Ganar, que está en un horario que es prime time en un canal que se ve en toda la Argentina, me abrió la posibilidad a darme a conocer como cantante, como artista colombiana acá, y no solamente participar, sino quehaber ganado para mí significa un montón en cuanto a trabajo ya que muchos contactos que tejí surgieron de esa participación.
- ¿Qué planes tenés para tu carrera musical en Argentina y qué proyectos te esperan?
Ahorita comenzamos a fin de mes con una pequeña gira que vamos a ir a La Pampa, Mendoza y por ahí está Punta del Este, estamos próximos a cerrar. En noviembre y diciembre voy a estar en un teatro en la Calle Corrientes haciendo un musical de Carnavales del Mundo con una compañía de danza y también tuve la invitación de un sitio que se llama Alma Club & Jazz para hacer un show con ellos. Estoy con muchas ganas de sentir el calor de la gente y seguir creciendo.