El DNU del gobierno entró en vigencia

los cuatro dirigentes que se encargarán de defenderlo en el Congreso y de impulsar la Ley Ómnibus

Actualidad29 de diciembre de 2023Corredor VerdeCorredor Verde
DNU gobierno Milei
DNU gobierno Milei

Modifica aspectos cotidianos, como los arriendos, las tarjetas de débito, prescripciones médicas y las carteras digitales. Además, introduce alteraciones en la legislación laboral: compensaciones, fase de evaluación y restricciones a las manifestaciones.  Las actualizaciones destacadas del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que entra en vigencia este viernes al anochecer.

Transcurridos ocho días desde la publicación en el Boletín Oficial del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el presidente Javier Milei, este viernes por la noche entrarán en vigencia las modificaciones desreguladoras de la economía contempladas en los 366 artículos del mencionado decreto. Entre los puntos destacados, se revoca la ley de arrendamientos, se introducen cambios en las prescripciones médicas, en la transferencia de salarios a carteras digitales, en la compraventa de vehículos y en el régimen de las tarjetas de crédito, así como también se abordan aspectos relacionados con el sector agrícola y la adquisición de terrenos.
En su mensaje grabado de 15 minutos y 20 segundos, hace ocho días, el Presidente de la Nación presentó una serie de medidas que, en principio, comenzarán a tener impacto en la vida de los ciudadanos argentinos en las próximas horas.

“Diseñamos un plan de estabilización de shock que comprende un programa de ajuste fiscal, una política cambiaria que sinceró el tipo de cambio al valor de mercado y una política monetaria que incluye el saneamiento del Banco Central", había señalado Milei en esa aparición nocturna

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email