Más de 30 caballos esperan ser adoptados en el refugio equino de Ezeiza
En el marco de la Ordenanza dictada a fines del 2022 por el Honorable Concejo
Deliberante de Ezeiza (HCDE) que prohíbe toda actividad económica relacionada con la
tracción a Sangre (TAS), es decir, el uso de equinos para transportes de carga, se han
implementado distintas políticas proteccionistas dentro del distrito. Una de las más
significativas fue la creación del Refugio Equino Municipal, en donde caballos rescatados
del maltrato dan el primer paso para una nueva vida.
En ese marco, más de 30 caballos son libres sin la carga de arrastrar carros pesados al
amanecer y esperan por alguien que les brinde un hogar. Sus cuerpos sanan las marcas
de los lazos que los sostenían, sus ojos exploran en libertad. Corren, caminan y eligen su
destino a su antojo. Los equinos ahora gozan de total libertad.
Sin embargo para Carolina Basso, la titular de la Secretaría de Protección y Bienestar
Animal de Ezeiza, esto no es suficiente y los animales merecen una nueva vida con una
familia que los cuide y los haga parte de ella.
Es por ello que la adopción para quienes estén interesados se dará a través de un
convenio de tenencia que apunta principalmente a la prohibición de la venta, alquiler,
reproducción, maltrato y cualquier otra acción que ponga en riesgo la vida del animal o
lo someta al maltrato y explotación.
Este convenio de tenencia consiste en la tenencia provisoria durante 12 meses del animal,
como una especie de período de prueba. En ese lapso el adoptante debe demostrar sus
buenas cualidades para el cuidado del caballo. Una vez finalizado ese proceso, si todo se
cumple de acuerdo a las necesidades del equino, lo puede adoptar de manera definitiva.
Quienes quieran acceder a este programa deberán tener en cuenta que los gastos y
cuidados de este tipo de animales es mayor al de cualquier animal doméstico ya que
pueden pesar hasta 600 kilos.
Asimismo, hay que tener mucha paciencia, cariño y respeto
para con ellos, ya que en su gran mayoría fueron maltratados durante toda su vida y hoy
buscan un hogar en donde se le brinden los cuidados correspondientes, y sobre todo,
mucho amor y respeto.