Actualidad Por: Corredor Verde20 de diciembre de 2023

Peso Argentino Oro: la moneda que le gana a la inflación

Por Fernando Ponce, abogado especializado en derecho laboral T °133 F364 C.P.A.C.F.

peso-argentino-oro

La dificultad que plantea un escenario con una economía volátil y encontrar alguna forma de inversión que le gane a la inflación es fundamental. Son pocas las divisas que se pueden llegar a tener como opción, pero son aún más escasas las que le ganan al dólar. 

Una posible solución a la inflación, que empieza a recobrar vigencia, es una moneda emitida desde 1881 en adelante y que nunca dejó de circular: se trata del Peso Argentino Oro. Entre 1881 y 1896 se acuñaron 6.343.022 unidades de esa moneda, y aunque se haya abandonado, la ley 1.130 que le dio origen nunca se derogó, así que sigue vigente.

Se puso de moda en estos tiempos a raíz de un fallo del juez en lo Civil y Comercial, Pablo Andrés Krawiec Krawczuk, que entendiendo la fuerte inflación que atravesamos, tuvo la brillante idea de convertir una indemnización a Peso Argentino Oro. El argumento de por qué no se utilizó otra moneda (por ejemplo, el dólar o el euro) fue que no era de curso legal, como sí lo es el Peso Argentino Oro.

Esta es una forma de inversión muy particular, ya que el Banco Central de la Nación Argentina (BCRA) trimestralmente publica los montos que valen el kilate/gramo.

La última actualización corresponde al inicio del tercer trimestre de este año, y en ella, el BCRA dio a conocer ese día que una moneda de Argentino Oro con valor nominal de 5 pesos cotizaba a $114.535,26 Pesos Argentinos convertibles. Serían más de USD 310 al tipo de cambio oficial de los primeros 20 días de noviembre.

Poco más de tres billetes con la efigie de Benjamin Franklin, difícilmente un valor inabarcable y sin utilidad para transacciones en efectivo, aunque queda pendiente la última actualización, que generalmente ronda entre los 400 y 450 Dólares. Es por eso que algunos especialistas en las materias establecen que este tipo de moneda es aún más fuerte que la moneda norteamericana. De tomar mayor circulación, podríamos estar ante un fuerte cambio de paradigma.