Sociedad Por: Corredor Verde10 de agosto de 2023

La cosmética natural se posiciona como tendencia en el mercado de la belleza femenina

Cada vez son más las mujeres que transforman su forma de consumo, conscientes del impacto ambiental de sus usos y costumbres tradicionales.

social_4_cosmeticanatural

Cada vez son más las mujeres que transforman su forma de consumo, conscientes del impacto ambiental de sus usos y costumbres tradicionales, pero también de los beneficios de utilizar productos de origen vegetal para su salud y bienestar. En este sentido, hace varios años la cosmética natural se convirtió en tendencia en el mercado de belleza femenina reemplazando a la cosmética tradicional que se crea a partir de ingredientes químicos.

 Del avance exitoso de la cosmética ecológica da cuenta un estudio de la consultora Grand View Research, que reveló que el mercado del cuidado personal orgánico crecerá entre el 8% y el 10% anual en el mundo hasta alcanzar en 2025 un valor de más de 25.110 millones de dólares. Actualmente, el 48% de las mujeres revisa la lista de ingredientes de sus cosméticos y cada vez más se fijan en tres aspectos: que sean naturales, con fórmulas saludables y certificación orgánica.

 En este marco, es necesario la diferenciación entre los cosméticos biológicos, orgánicos y ecológicos.

 Los orgánicos, además de ser ecológicos y biológicos, llevan la certificación correspondiente que demuestra que además de utilizar ingredientes naturales estos son producidos, según las normas de la agricultura ecológica, sin utilizar fertilizantes. 

 Para que un producto reciba el sello de cosmética natural debe contener “al menos un 95% de ingredientes naturales y un 5% de ingredientes orgánicos”, según la Ecocert, una de las organizaciones de certificación orgánica más grandes del mundo fundada en Francia en 1991. 

Mientras que, para ser orgánico, debe tener “al menos el 95% de materias primas certificadas orgánicas en relación con la cantidad total de materias primas naturales utilizadas en la formulación”. Los componentes más conocidos como base de los productos naturales son los aceites vegetales, aceites esenciales, mantecas, extractos naturales de plantas, entre otros.

 En diálogo con El Corredor Verde María Sol Guido, empresaria de Canning y dueña de la marca de cosmética natural “The Mash Store” que ya cuenta con 40 productos y ha realizado su primera exportación a España, destacó la tendencia de los productos naturales para el cuidado corporal y del cabello. Remarcó que su marca es 100% vegana, es decir, que todos los productos son a base de materias primas naturales; cruelty free, libres del maltrato animal; como también amigables con el planeta, ya que su packaging es reciclable. 

 Los productos disponibles en The Mash Store - cuyo local se encuentra sobre la Avenida Mariano Castex al 5400 - se realizan manteniendo la receta artesanal y cuentan con certificados de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). La marca se destaca por sobre otras debido a la variedad de shampoos sólidos que ofrecen ya que cuenta con más de 10 modelos.

 La cantidad de activos que se pueden encontrar en los shampoos van desde arcilla blanca, verde y roja hasta extractos botánicos, mantecas, aceites vegetales y carbón activado.

 “Es difícil competir con multinacionales, pero me gustaría que sea un producto más masivo, que esté en los supermercados y que de esta forma la cosmética natural llegue a todos”, afirmó María Sol. 

 Los beneficios de la cosmética natural son múltiples. Entre ellos, prevalen los siguientes que se detallan a continuación.

 Ingredientes naturales

 El uso de ingredientes naturales hace que estos productos sean adecuados para todo tipo de pieles y cabellos. Ofrecen beneficios como el aporte de vitaminas del grupo A y B, como también sodio, magnesio y zinc que ayudan a un mejor cuidado y regeneración. 

 Cuidado del medio ambiente

 La cosmética natural no produce residuos químicos que dañen el medio ambiente. En su producción se usan solo sustancias que se extraen de plantas o minerales. No son testeados en animales y no utilizan productos derivados del petróleo.

 Sin efectos adversos o secundarios

 Muchos productos cosméticos comerciales utilizan ingredientes químicos para dar aroma, consistencia, color o solucionar momentáneamente algún problema como resequedad de la piel o acné. Sin embargo, pueden provocar alergias, rojeces e irritaciones al instante o con el uso frecuente y a lo largo del tiempo.