Gestión Por: Corredor Verde10 de agosto de 2023

Avanzan las obras de infraestructura a lo largo y ancho del Corredor Verde

El crecimiento exponencial que evidencia desde el punto de vista industrial e inmobiliario la región del Corredor Verde va de la mano de una serie de obras de infraestructura imprescindibles para que tal desarrollo sea posible.

gestion_4_pavimentoruta

El crecimiento exponencial que evidencia desde el punto de vista industrial e inmobiliario la región del Corredor Verde va de la mano de una serie de obras de infraestructura imprescindibles para que tal desarrollo sea posible.

Una de ellas es la repavimentación que se realiza de la calzada sobre la ruta 210 a la altura del kilómetro 48 en el barrio La Pradera de la localidad de Alejandro Korn. Los trabajos constan de tareas de fresado y bacheo, en el marco de un trabajo conjunto entre la municipalidad de San Vicente y la Dirección Provincial de Vialidad. 

Se trata de una de las tantas obras que se llevaron a cabo en los últimos años en ese tramo de la ruta. En el 2021, se iluminó con equipos LED el sector de la Avenida Hipólito Yrigoyen que va desde el ingreso al frigorífico de Alejandro Korn hasta la Ruta 6, mientras que el año pasado la gestión de Nicolás Mantegazza colocó dos nuevos semáforos sobre la ruta 210 en las intersecciones con la Avenida Bullrich y la calle El Salvador.

Más pavimento

Con financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Nación se lleva adelante una obra de pavimentación sobre la calle Roma que se extiende por más de cuatro kilómetros y medio entre las localidades de Tristán Suárez y Carlos Spegazzini. La misma permitirá conectar barrios y ampliar el sector industrial en la zona.

“Es importante seguir trabajando, mejorando y haciendo todo lo posible para que nuestros vecinos vivan cada vez mejor”, resaltó Gastón Granados, principal candidato a Intendente de Ezeiza durante un recorrido por las obras.

Nueva variante que conectará la Autopista Ezeiza-Cañuelas con la Ruta Nacional 3 

Otra obra central para la región es la nueva variante que conectará la Autopista Ezeiza-Cañuelas con la Ruta Nacional 3, sobre la que se realizan trabajos que apuntan a fortalecer la seguridad vial y agilizar el tránsito en beneficio de más de 9.500 vehículos que la utilizan diariamente.

La intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y el subadministrador, Alejandro Urdampilleta, visitaron la zona y supervisaron el avance de las obras de la variante, que forma parte del proyecto de transformación en autopista de la Ruta 3 en una traza de 9,6 kilómetros de extensión, mediante una inversión de 13.414 millones de pesos.

La nueva traza, que se desarrolla de manera periférica al centro urbano de la ciudad de Cañuelas, cuenta con un 34% de ejecución y permitirá mejorar la seguridad vial en los cruces de las rutas nacionales 3 y 205, así como en las vías del ferrocarril Roca. Contará con dos carriles por mano, un cantero central y banquinas pavimentadas en ambos lados y un intercambiador en la intersección entre la Ruta Nacional 205 y el ferrocarril Roca.