Gestión Por: Corredor Verde09 de junio de 2023

Avanza con velocidad el tramo III de la Autopista Presidente Perón

Continúan avanzando las obras de la Autopista Presidente Perón, más específicamente el tramo lll, que comprende el empalme con la ruta provincial 58 al cruce con la ruta provincial 53.

gestion_2_tramoautopista

Continúan avanzando las obras de la Autopista Presidente Perón, más específicamente el tramo lll, que comprende el empalme con la ruta provincial 58 al cruce con la ruta provincial 53. Cuando finalicen los trabajos, contemplará 18 kilómetros que atravesarán los municipios de Presidente Perón, San Vicente y Florencio Varela.

Además, consolidará la conexión entre el norte y el sur del Gran Buenos Aires y agilizará el traslado de más de 50.000 usuarios al día. Asimismo, permitirá ahorrar tiempo de viaje a las personas que quieran conocer la parte sur del conurbano bonaerense o que deban trasladarse por cuestiones laborales, mejorando significativamente la calidad de vida de las personas. 

La Autopista Presidente Perón es una de las obras más ambiciosas de los últimos 30 años, ya que su construcción se traduce en 83 kilómetros que se convertirán en el tercer anillo de circunvalación del AMBA al conectar 12 municipios: San Isidro, San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, San Vicente, Presidente Perón, Florencio Varela y Berazategui.

El proyecto también incluye la instalación de señalización horizontal y vertical y la construcción de distribuidores para el Acceso Oeste, ex RN 7, RP 200, RN 3, Au. Ezeiza – Cañuelas, RP 58, RP 210 y RP 53. Además de 50 puentes sobre cauces y calles internas, tendrá dos carriles por sentido de circulación con banquinas externas de 2,50 metros e internas de 1 metro, totalmente pavimentadas de traza completamente nueva.

Si hablamos de beneficios, cabe resaltar que comunicará a un total de 12 millones de personas, lo que es sinónimo de crecimiento industrial, inmobiliario y comercial alrededor de ella; es decir, parte de los municipios que integran el Corredor Verde, y que actualmente se encuentran en constante crecimiento, seguirán el camino del progreso con la implementación de una autopista que beneficiará el acceso de visitantes de diferentes puntos a una región colmada también de propuestas gastronómicas, culturales y habitacionales.