San Vicente crece
Mantegazza y Massa encabezaron la entrega de tomas de posesión de lotes con servicios
En el marco del Plan Nacional de Suelo Urbano el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, encabezaron la entrega de más de 150 tomas de posesión de lotes con servicios.
En total se sortearán 720 lotes, pertenecientes al barrio Papa Francisco, ubicado en cercanías a la Ruta 6, entre las localidades de San Vicente y Alejandro Korn, y que contarán con toda la infraestructura necesaria para que las familias beneficiarias gocen de una excelente calidad de vida.
En ese orden, Mantegazza resaltó el trabajo articulado entre Nación y municipio: “Diseñamos este maravilloso proyecto que cuenta con espacios verdes, espacios comunitarios, que tendrá una escuela y un jardín. Así que felicitaciones a todas las familias que ya están cumpliendo el sueño para empezar a construir su casa”.
La noticia cobra valor en un contexto de pleno crecimiento habitacional que evidencia San Vicente, traducido a su vez en un gran desarrollo de su infraestructura y proyectos tanto inmobiliarios como gastronómicos.
A través del Plan Nacional de Suelo Urbano, el Estado trabaja en conjunto con gobiernos provinciales y locales para vincular la política de suelo con el desarrollo territorial, ampliando de esta manera el acceso de la población a suelo urbanizado, y construir así ciudades más equitativas y accesibles.
“Tenemos que tener un mecanismo que sea mucho más accesible y directo para el acceso a la tierra”, resaltó el candidato a Presidente por Unión Por La Patria durante la jornada.
Por su parte, Santiago Maggiotti aseguró que “este tipo de políticas de acceso al suelo generan igualdad de oportunidades y trabajo, por eso hay que sostenerlas en el tiempo, para que cada argentino y cada argentina puedan tener su casa”.
El Plan Nacional de Suelo Urbano pretende incidir en una adecuada regulación del mercado del suelo, mediante la implementación de instrumentos que garanticen que los municipios aprovechen la valorización inmobiliaria que genera la normativa urbanística, las habilitaciones para desarrollar suelo urbano y mayor edificabilidad, así como las obras públicas, y garantizan dar un salto de calidad en las políticas territoriales y de hábitat en la que confluyan acciones de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.